- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa apertura de la mayor mina de cobre de Galicia avanza a...

La apertura de la mayor mina de cobre de Galicia avanza a fase de exposición pública

Con una inversión cercana a los 200 millones de euros en la mina de Touro y O Pino, Cobre San Rafael aspira a generar un impacto económico superior a los 2.500 millones de euros.

La reapertura de la mina de cobre de los distritos coruñeses de Touro y O Pino inicia su fase de exposición pública con su publicación en el Diario Oficial de Galicia (España), declarado estratégico (PIE) por la Xunta en el mes de junio.

Considerada como una de las mayores explotaciones de metales de España, Cobre San Rafael aspira a generar un impacto económico superior a los 2.500 millones de euros

La inversión total prevista se aproximará a los 200 millones de euros, y a 400 los puestos de trabajo directos a jornada completa, y a hasta cerca de 1.600 incluyendo los indirectos y los inducidos.

Entre las actuaciones realizadas en los últimos años en esta propuesta, que quiere ser «modelo en términos de sostenibilidad», Cobre San Rafael invirtió 4,5 millones de euros para canalizar y recuperar las aguas del entorno y puso en marcha el programa Terras, cuyo objetivo es contribuir, mediante estrategias de responsabilidad social corporativa, a la mejora medioambiental, social y económica de la zona.

Explotación minera

Para elaborar su nueva propuesta de explotación minera, Cobre San Rafael ha tenido en cuenta las alegaciones presentadas al anterior proyecto, que no llegó a prosperar, y dio cabida a la participación ciudadana a través de más de 120 reuniones con colectivos de toda Galicia.



Este nuevo paso adelante en la tramitación de la explotación permitirá al conjunto de la sociedad conocer con detalle la hoja de ruta de la compañía Atalaya Mining —matriz de Cobre San Rafael— para extraer la mayor parte de los 100 millones de toneladas en las que cifra, tras años de estudios y prospecciones, la reserva de cobre y otros metales en esa zona al norte del río Ulla, que ocuparía unas 500 hectáreas, la mayoría monte de eucalipto.

Con ese potencial, la empresa, que ya gestiona una mina similar en Riotinto (Huelva), confía en alargar la vida de Touro y O Pino entre 15 y 20 años y crear 400 puestos de trabajo directos y un total de 1.600 si se suman indirectos y subcontratas, la mayoría de ellas no solo de Galicia sino de la zona de influencia de la mina.

Sin salir del apartado del impacto económico, Cobre San Rafael detalla que gran parte de esa inversión prevista se concentrará en los primeros 18 meses de actividad, con la construcción, puesta en marcha e inicio de las operaciones. Y prevé que un 66 % de esos gatos repercutan en proveedores locales o regionales, con excepción de la maquinaria más específica. La previsión es que los costes operativos superen los 100 millones anuales.

Pero sin duda, si algo quiere destacar Cobre San Rafael del proyecto minero de Touro y O Pino es su ambicioso plan medioambiental, que se fija el reto del vertido cero, según la multinacional promotora. Una iniciativa de explotación sostenible de cobre 100 % gallego que asienta esta filosofía verde en dos ejes: la gestión del agua y la llamada minería de transferencia.

En el primer caso, se apostará por un modelo de recirculación y circuito cerrado para el agua, aprovechando al máximo también la reutilización de la misma. Y en el segundo caso, la minería de transferencia implica la restauración progresiva de los terrenos a medida que se excavan, lo que evita la creación de una gran balsa de almacenamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...