- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa exploración minera en Australia marcha a todo galope

La exploración minera en Australia marcha a todo galope

Las inversiones en exploración minera en Australia aumentaron significativamente en el último trimestre del 2020, alcanzado a su nivel más alto en más de siete años. Lo que refleja un mayor interés por las exploradoras que ahora buscan intensificaron su actividad para satisfacer la creciente demanda mundial.

Así, y gracias a lo que podría ser un nuevo superciclo de materias primas, los mineros han salido a buscar nuevos depósitos de minerales para impulsarán la transición a la energía limpia.

Como se sabe, Australia tiene los segundos recursos de cobre más grandes del mundo y posee más de una cuarta parte del níquel del mundo, por lo tanto se comprende el interés y el mayor dinamismo exploratorio en el país.

De acuerdo al portal mining.com, los mineros gastaron A $ 718,4 millones ($ 559 millones) en exploración de minerales en los tres meses hasta el 31 de diciembre, un 2,5% más que en el trimestre anterior y el más alto desde el trimestre de marzo de 2013, según la Oficina de Estadísticas de Australia. Los metales básicos experimentaron el aumento más fuerte en el gasto, un 13% más que el trimestre anterior. El mineral de hierro se mantuvo estable, mientras que el carbón experimentó una caída del 26%.

Los bancos, incluidos Goldman Sachs Group Inc. y JPMorgan Chase & Co., han estado promocionando las perspectivas de un superciclo, ya que el enorme gasto de estímulo, impulsado por los gobiernos que buscan acelerar la recuperación económica posterior a la pandemia, impulsa la demanda de materias primas. La falta de inversión en exploración de minerales en los últimos años se suma a una perspectiva constructiva para el sector, dijo el presidente ejecutivo de BHP Group, Mike Henry, en sus resultados del primer semestre el mes pasado.

El gobierno australiano ha estado dispuesto a fomentar una mayor actividad de exploración, aunque la perspectiva de leyes de protección del patrimonio más estrictas podría llevar a plazos más largos para la comercialización de nuevos recursos. Un proyecto de ley en el estado minero de Australia Occidental busca dar más influencia a los terratenientes indígenas locales, mientras que también se está realizando una investigación nacional sobre los eventos en Juukan Gorge el año pasado, donde las explosiones del Grupo Rio Tinto dañaron antiguos refugios rocosos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...