- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa nueva capacidad eólica de la UE en 2024 no llega al...

La nueva capacidad eólica de la UE en 2024 no llega al 50% de la necesaria para el objetivo climático

La UE quiere que la energía eólica represente el 34% de la electricidad consumida en 2030 y más del 50% en 2050.

Reuters.- La energía eólica proporcionó el 20% de la electricidad consumida en Europa el año pasado, pero la capacidad construida durante el año fue menos de la mitad de la necesaria para cumplir los objetivos energéticos y climáticos de la Unión Europea para 2030, según dijo el viernes el grupo industrial WindEurope.

¿Por qué es importante?

La energía eólica lleva más de 20 años representando una parte cada vez mayor de la producción eléctrica europea, y la Unión Europea quiere que crezca mucho más para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático y también para reducir la dependencia de los combustibles fósiles.

Siguiendo los números

Europa construyó 15 gigavatios (GW) de nueva energía eólica el año pasado, incluidos 13 GW de eólica marina y unos 2 GW de eólica terrestre, según datos preliminares de WindEurope para 2024.

Los países de la Unión Europea sumaron 13 GW, pero para alcanzar sus objetivos climáticos en 2030, el bloque de los 27 debería construir 30 GW anuales de nuevos parques eólicos.

La UE quiere que la energía eólica represente el 34% de la electricidad consumida en 2030 y más del 50% en 2050.

Contexto

El sector de la energía eólica marina ha pasado unos años difíciles debido a los problemas de infraestructura, conexión a la red y logística, los retrasos en la concesión de permisos y el aumento del coste de los componentes.

Las inversiones en energía eólica marina en Europa han disminuido y sigue siendo difícil para las empresas tomar decisiones finales de inversión, dijo WindEurope.

Citas clave

«Europa no está construyendo suficientes parques eólicos nuevos. Por tres razones principales: a) la mayoría de los Gobiernos no aplican las normas adecuadas de la UE en materia de permisos; b) se retrasan las nuevas conexiones a la red; c) Europa no está electrificando su economía con la rapidez suficiente», dijo Giles Dickson, director ejecutivo de WindEurope.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...