- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLa planta de procesamiento de Atlas Lithium se prepara para el envío...

La planta de procesamiento de Atlas Lithium se prepara para el envío a Brasil

Esta instalación de vanguardia ha sido diseñada para lograr el menor consumo de agua de la industria, gracias a sus avanzados sistemas de reciclaje.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, anunció que su planta de procesamiento de litio modular con separación de medios densos (DMS) está lista para ser enviada desde Sudáfrica a Brasil.

La planta de nueva construcción aprovecha la reconocida experiencia de Sudáfrica en la producción de equipos de minería rentables y de alta calidad. Este hito representa un paso clave en el camino de la Compañía hacia la producción de litio y reduce significativamente el riesgo del proyecto, ya que la planta ha sido pagada en su totalidad.

El envío, que consta de 141 contenedores y 10 artículos a granel, está programado para partir a través de un buque fletado el 31 de enero de 2025.

A continuación se muestra una fotografía del director financiero de Atlas Lithium, Tiago Miranda, y la coordinadora de logística, Graciela Vieira, supervisando los contenedores de la planta que se transportarán al puerto el 20 de enero de 2025.



Esta planta de procesamiento de última generación se convertirá en la primera planta modular de DMS de su tipo en Brasil, posicionando a Atlas Lithium como pionera en el sector de procesamiento de litio del país. Su novedoso diseño ofrece múltiples beneficios operativos y ambientales, lo que subraya el liderazgo de la empresa en la producción sostenible y eficiente de litio.

«Nuestra planta modular DMS es un testimonio del compromiso de Atlas Lithium con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Al combinar un diseño de vanguardia con la responsabilidad medioambiental, estamos estableciendo estándares de la industria en cuanto a rendimiento operativo y prácticas ecológicas a medida que avanzamos hacia la producción», afirmó Eduardo Queiroz, director de gestión de proyectos (PMO) y vicepresidente de ingeniería de Atlas Lithium.

A su turno, Marc Fogassa, director ejecutivo de Atlas Lithium, añadió que «el gasto de capital (CAPEX) de una empresa minera para la producción es uno de sus mayores factores de riesgo. En nuestro caso, hemos reducido este riesgo sustancialmente, ya que nuestra planta DMS está totalmente pagada y su título pertenece a Atlas Lithium. Esta es una ventaja significativa a medida que nos acercamos a la producción».

Características de diseño optimizadas

La planta modular DMS de la empresa incorpora varias innovaciones de diseño que ofrecen ventajas significativas sobre las instalaciones de procesamiento tradicionales, tales como las siguientes:

  • Diseño compacto: altura, peso y espacio físico reducidos para una instalación y operación eficientes.
  • Eficiencia del agua: Los sistemas de reciclaje avanzados logran una conservación de agua líder en la industria.
  • Logística optimizada: Los componentes modulares simplifican el transporte, la instalación y la puesta en marcha.
  • Sostenibilidad ambiental: El apilamiento en seco de relaves elimina la necesidad de presas de relaves, lo que reduce los riesgos ambientales.

Esta instalación de vanguardia ha sido diseñada para lograr el menor consumo de agua de la industria, gracias a sus avanzados sistemas de reciclaje. Al eliminar la necesidad de presas de relaves, la planta establece un nuevo punto de referencia para la producción de litio responsable con el medio ambiente.

Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Más que un logro tecnológico, la planta modular DMS de Atlas Lithium refleja la dedicación de la empresa a la construcción de un futuro sustentable para la producción de litio. La planta demuestra que las prácticas mineras responsables y la gestión ambiental pueden coexistir, allanando el camino para una industria del litio más ecológica y eficiente.

«Estamos muy contentos de traer este diseño innovador a Brasil, que representa una nueva y prometedora frontera para la producción de litio. El concentrado de litio brasileño es altamente competitivo a nivel mundial debido a su calidad superior y bajos costos de producción. Esta planta refuerza el compromiso de Atlas Lithium de ofrecer un producto sustentable y de alta calidad al mercado», anotó James Schloffer, experto en procesamiento de litio y miembro del Comité de Operaciones de Atlas Lithium.

A medida que la planta emprende su viaje a Brasil, Atlas Lithium continúa consolidando su posición como líder mundial en exploración y producción sustentable de litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...