- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILLa planta de procesamiento de Atlas Lithium se prepara para el envío...

La planta de procesamiento de Atlas Lithium se prepara para el envío a Brasil

Esta instalación de vanguardia ha sido diseñada para lograr el menor consumo de agua de la industria, gracias a sus avanzados sistemas de reciclaje.

Atlas Lithium Corporation, una empresa líder en exploración y desarrollo de litio, anunció que su planta de procesamiento de litio modular con separación de medios densos (DMS) está lista para ser enviada desde Sudáfrica a Brasil.

La planta de nueva construcción aprovecha la reconocida experiencia de Sudáfrica en la producción de equipos de minería rentables y de alta calidad. Este hito representa un paso clave en el camino de la Compañía hacia la producción de litio y reduce significativamente el riesgo del proyecto, ya que la planta ha sido pagada en su totalidad.

El envío, que consta de 141 contenedores y 10 artículos a granel, está programado para partir a través de un buque fletado el 31 de enero de 2025.

A continuación se muestra una fotografía del director financiero de Atlas Lithium, Tiago Miranda, y la coordinadora de logística, Graciela Vieira, supervisando los contenedores de la planta que se transportarán al puerto el 20 de enero de 2025.



Esta planta de procesamiento de última generación se convertirá en la primera planta modular de DMS de su tipo en Brasil, posicionando a Atlas Lithium como pionera en el sector de procesamiento de litio del país. Su novedoso diseño ofrece múltiples beneficios operativos y ambientales, lo que subraya el liderazgo de la empresa en la producción sostenible y eficiente de litio.

«Nuestra planta modular DMS es un testimonio del compromiso de Atlas Lithium con la innovación, la eficiencia y la sostenibilidad. Al combinar un diseño de vanguardia con la responsabilidad medioambiental, estamos estableciendo estándares de la industria en cuanto a rendimiento operativo y prácticas ecológicas a medida que avanzamos hacia la producción», afirmó Eduardo Queiroz, director de gestión de proyectos (PMO) y vicepresidente de ingeniería de Atlas Lithium.

A su turno, Marc Fogassa, director ejecutivo de Atlas Lithium, añadió que «el gasto de capital (CAPEX) de una empresa minera para la producción es uno de sus mayores factores de riesgo. En nuestro caso, hemos reducido este riesgo sustancialmente, ya que nuestra planta DMS está totalmente pagada y su título pertenece a Atlas Lithium. Esta es una ventaja significativa a medida que nos acercamos a la producción».

Características de diseño optimizadas

La planta modular DMS de la empresa incorpora varias innovaciones de diseño que ofrecen ventajas significativas sobre las instalaciones de procesamiento tradicionales, tales como las siguientes:

  • Diseño compacto: altura, peso y espacio físico reducidos para una instalación y operación eficientes.
  • Eficiencia del agua: Los sistemas de reciclaje avanzados logran una conservación de agua líder en la industria.
  • Logística optimizada: Los componentes modulares simplifican el transporte, la instalación y la puesta en marcha.
  • Sostenibilidad ambiental: El apilamiento en seco de relaves elimina la necesidad de presas de relaves, lo que reduce los riesgos ambientales.

Esta instalación de vanguardia ha sido diseñada para lograr el menor consumo de agua de la industria, gracias a sus avanzados sistemas de reciclaje. Al eliminar la necesidad de presas de relaves, la planta establece un nuevo punto de referencia para la producción de litio responsable con el medio ambiente.

Un compromiso con la sostenibilidad y la innovación

Más que un logro tecnológico, la planta modular DMS de Atlas Lithium refleja la dedicación de la empresa a la construcción de un futuro sustentable para la producción de litio. La planta demuestra que las prácticas mineras responsables y la gestión ambiental pueden coexistir, allanando el camino para una industria del litio más ecológica y eficiente.

«Estamos muy contentos de traer este diseño innovador a Brasil, que representa una nueva y prometedora frontera para la producción de litio. El concentrado de litio brasileño es altamente competitivo a nivel mundial debido a su calidad superior y bajos costos de producción. Esta planta refuerza el compromiso de Atlas Lithium de ofrecer un producto sustentable y de alta calidad al mercado», anotó James Schloffer, experto en procesamiento de litio y miembro del Comité de Operaciones de Atlas Lithium.

A medida que la planta emprende su viaje a Brasil, Atlas Lithium continúa consolidando su posición como líder mundial en exploración y producción sustentable de litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...