- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa UE anunció nueva Ley de Minerales Crudos Críticos

La UE anunció nueva Ley de Minerales Crudos Críticos

Europa busca competir en el desarrollo de nuevas tecnologías necesarias para la transición verde frente a EE.UU. y China.

La Comisión Europea (CE) ha propuesto la Ley de Minerales Crudos Críticos con el objetivo de liderar el camino en la reducción de emisiones, ya que el bloque compite en la transición hacia una energía verde.

La CE esbozó los planes sobre cómo la UE competirá en el desarrollo de nuevas tecnologías necesarias para la transición verde frente a EE.UU. y China.

La Ley de Minerales Crudos Críticos busca reducir la dependencia de Europa de los minerales crudos importados de fuera de la Unión Europea. Junto con la Ley de Industria Net Zero, forma parte del Plan Industrial Green Deal de la UE.

La región tiene como objetivo no solo liderar el camino en la reducción de emisiones, sino también producir la tecnología necesaria para hacerlo.

El 10% de la materia prima crítica consumida por los miembros de la UE, como el litio y el cobalto, debería extraerse en la región. Además, el 15% de sus necesidades deben satisfacerse con fuentes recicladas y el 40 % de todos los mineros críticos utilizados deben procesarse dentro de la UE.

Más ofertantes

La CE ha anunciado planes para que no más del 65% de cualquier materia prima clave provenga de un solo país, ya que busca diversificar su suministro de minerales. Actualmente, China procesa el 90% de los metales de tierras raras y el 60% del litio.

La UE afirma que eventos mundiales como las «interrupciones del suministro relacionadas con la COVID-19, la escasez de chips y la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania», demuestran la necesidad de diversificar las fuentes de minerales de la tierra en bruto.

«Las materias primas son vitales para la fabricación de tecnologías clave para nuestra transición gemela, como la generación de energía eólica, el almacenamiento de hidrógeno o las baterías […] es de nuestro interés mutuo aumentar la producción de manera sostenible y al mismo tiempo, garantizar el más alto nivel de diversificación de las cadenas de suministro para nuestras empresas europeas”, indicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.



Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...