- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa Unión Europea reaccionaría a los aranceles de EEUU, pero espera detalles

La Unión Europea reaccionaría a los aranceles de EEUU, pero espera detalles

Una de las principales preocupaciones de la industria es que los 15 millones de toneladas que Estados Unidos importó el año pasado de países distintos de la UE se redirijan hacia el bloque si se imponen aranceles.

Reuters.- La Comisión Europea dijo el lunes que reaccionaría para proteger los intereses de la UE tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de inminentes aranceles a los metales, pero afirmó que no respondería hasta tener una aclaración detallada o por escrito de las medidas.

Trump dijo el domingo que introducirá nuevos aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio en Estados Unidos, en otra gran escalada de su revisión de la política comercial.

La Comisión dijo que no había recibido notificación oficial de aranceles adicionales sobre bienes de la UE y que no respondería a «anuncios amplios» sin detalles o aclaraciones por escrito.

«La UE no ve justificación para la imposición de aranceles a sus exportaciones. Reaccionaremos para proteger los intereses de las empresas, los trabajadores y los consumidores europeos frente a medidas injustificadas», dijo la Comisión en un comunicado.

Un portavoz dijo que ninguna de las posibles medidas esbozadas por el Gobierno de Trump, que incluyen aumentar los aranceles para igualarlos a los de otros países, estaba justificada.



La medida de Trump sobre los metales, de confirmarse, reflejaría su actuación en su primer mandato, cuando impuso aranceles del 25% al acero de muchos países y del 10% al aluminio. Para la UE, eso abarcó exportaciones por valor de 6.400 millones de euros (6.600 millones de dólares).

La UE respondió en 2018 con un conjunto inicial de aranceles sobre productos estadounidenses por valor de 2.800 millones de euros, incluidos el bourbon y las motocicletas Harley Davidson. Planeaba añadir otros 3.600 millones de euros de bienes estadounidenses al cabo de tres años.

Para entonces, Joe Biden era presidente de Estados Unidos y ambas partes acordaron suspender los aranceles estadounidenses y las contramedidas de la UE, los primeros hasta finales de este año y las segundas hasta el 31 de marzo.

La suspensión de los aranceles por parte de Estados Unidos equivalía a una cuota de 3,3 millones de toneladas métricas de acero y 384.000 toneladas de aluminio de los productores de la UE, sobre la base de promedios históricos.

En la práctica, los productores de acero de la UE no han cumplido la cuota debido a un rígido sistema de asignaciones y a los límites a los envíos de carga, por lo que los volúmenes de exportación han caído en alrededor de 1 millón de toneladas a 2,2 millones en 2019-2024 en comparación con el período anterior a los aranceles de Trump.

Las exportaciones de acero de la UE han supuesto unos 3.000 millones de euros anuales en promedio en la última década.

Una de las principales preocupaciones de la industria es que los 15 millones de toneladas que Estados Unidos importó el año pasado de países distintos de la UE se redirijan hacia el bloque si se imponen aranceles.

«Es la misma historia que durante Trump I, así que nuestra respuesta probablemente será la misma», dijo un diplomático de la UE.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...