- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLanzan fondo de infraestructura de hidrógeno limpio más grande del mundo

Lanzan fondo de infraestructura de hidrógeno limpio más grande del mundo

VINCI Concessions, Air Liquide, TotalEnergies, y un grupo de empresas internacionales fomentan esta iniciativa.

Air Liquide, TotalEnergies y VINCI Concessions están uniendo fuerzas con otras grandes empresas internacionales para patrocinar la creación del fondo más grande del mundo dedicado exclusivamente a soluciones de infraestructura de hidrógeno limpio.

El fondo apunta a alcanzar los 1.500 millones de euros y ya ha asegurado compromisos iniciales de 800 millones de euros. Su objetivo es acelerar el crecimiento del ecosistema de hidrógeno limpio invirtiendo en grandes proyectos estratégicos y apalancando la alianza de actores industriales y financieros.

El fondo de infraestructura de hidrógeno limpio invertirá en toda la cadena de valor del hidrógeno renovable y bajo en carbono, en las regiones más prometedoras de América, Asia y Europa. Invertirá como socio, junto con otros desarrolladores de proyectos clave y / o actores de la industria, en grandes proyectos de hidrógeno limpio aguas arriba y aguas abajo.

Los compromisos totales con el fondo ya han alcanzado los 800 millones de euros de un objetivo de alrededor de 1.500 millones de euros a la firma.

Air Liquide, TotalEnergies y VINCI Concessions han estado a la vanguardia en el establecimiento y la agregación de compromisos con este fondo de infraestructura de hidrógeno limpio. Como socios ancla, totalmente comprometidos con el desarrollo de hidrógeno renovable y bajo en carbono, cada uno se ha comprometido a invertir 100 millones de euros.

El fondo será gestionado por Hy24, una nueva empresa conjunta 50/50 entre Ardian, una casa de inversión privada líder en el mundo y FiveT Hydrogen, una plataforma de inversión que permite el hidrógeno limpio. La elección de este administrador de fondos permite fusionarse con su iniciativa similar y agregar Plug Power como socio ancla, así como la unión de Chart Industries y Baker Hughes.

LOTTE Chemical también ha confirmado su intención de participar como inversor ancla y es la primera empresa asiática en unirse. El fondo espera atraer más inversiones de grandes actores financieros, con AXA como inversor ancla. Los grandes actores industriales internacionales de América del Norte y Europa, que están fuertemente comprometidos con la neutralidad de carbono, también tienen la intención de unirse a la iniciativa como socios no ancla, como Groupe ADP, Ballard, EDF y Schaeffler.

Con una sólida experiencia industrial y un importante potencial de inversión, el fondo de infraestructura de hidrógeno limpio tendrá una capacidad única para desbloquear proyectos a gran escala en desarrollo y acelerar la ampliación de los mercados de hidrógeno. Con el apoyo anunciado de las políticas públicas y algún uso de la financiación de la deuda, el fondo debería poder contribuir al desarrollo de proyectos de hidrógeno por un valor total de unos 15.000 millones de euros.

VINCI, actor global en concesiones, construcción y energía, presente en unos 100 países, está comprometido activamente con la Emisión Neta Cero mediante la implementación de una ambiciosa política medioambiental. Su misión es diseñar, financiar, construir y operar infraestructura e instalaciones que contribuyan a mejorar la vida diaria y la movilidad de todos.

Xavier Huillard, presidente y consejero delegado de VINCI, manifestó que «VINCI está tomando acciones concretas para apoyar el desarrollo de las energías limpias movilizando todas sus divisiones en concesiones, construcción y energía, con el objetivo de combatir activamente el cambio climático y descarbonizar la movilidad en particular».

«Con el lanzamiento de este fondo de inversión hoy, de la mano de otros importantes líderes industriales, seguimos avanzando para hacer del hidrógeno verde una palanca fuerte para lograr nuestros objetivos”, declaró Huillard.

Como pionero en el hidrógeno durante más de 50 años, Air Liquide está convencido de que el hidrógeno es una piedra angular de la transición energética. El Grupo está aportando su experiencia única a lo largo de toda la cadena de valor, utilizando el hidrógeno como portador de energía limpia para procesos industriales y movilidad limpia.

«El hidrógeno se ha convertido en un elemento central de la transición energética. El momento de actuar es ahora, no solo como empresas independientes, sino uniendo fuerzas con los Estados, otros grupos industriales y la comunidad financiera. Con la creación de este fondo, estamos demostrando nuestro liderazgo para participar en una dinámica colectiva para generar impulso», dijo Benoît Potier, presidente y director ejecutivo de Air Liquide.

El ejecutivo acotó que «como Air Liquide, ya nos hemos comprometido a invertir aproximadamente 8.000 millones de euros en la cadena de suministro de hidrógeno bajo en carbono para 2035. Nuestro objetivo es contribuir al desarrollo de toda la cadena de valor desde la producción de hidrógeno bajo en carbono hasta los usos finales, invirtiendo en la infraestructura necesaria con proyectos de almacenamiento y distribución. Acelerar el desarrollo del hidrógeno es clave para mitigar el cambio climático”.

La ambición de TotalEnergies es ser un actor de clase mundial en la transición energética y alcanzar la neutralidad de carbono (emisiones netas cero) para 2050, desde la producción hasta el uso de los productos energéticos vendidos a sus clientes (alcances 1, 2, 3), junto con la sociedad.

A su turno, Patrick Pouyanné, presidente y director ejecutivo de TotalEnergies, comentó que el hidrógeno limpio y renovable desempeñará un papel clave en la transición energética, y TotalEnergies quiere ser pionera en su producción en masa.

Así, «actualmente estamos trabajando en varios proyectos, en particular para descarbonizar el hidrógeno gris utilizado en nuestras refinerías europeas para 2030».

«Estamos convencidos de que se necesita un esfuerzo colectivo para poner en marcha el sector del hidrógeno y llevarlo a escala, por lo que estamos orgullosos de lanzar y invertir en el fondo de infraestructura de hidrógeno limpio, que también nos brindará una visión privilegiada del sector», señaló.

Se espera que la economía del hidrógeno sea clave en la lucha contra el cambio climático. Muchos países han iniciado regulaciones y esquemas de apoyo relacionados con el hidrógeno para permitir que el hidrógeno limpio ayude a descarbonizar sus economías.

Hydrogen ofrece una solución para descarbonizar los procesos industriales y el sector de la movilidad.

Sujeto a la acreditación de la Autoridad del Mercado Francés (AMF) de Hy24 como Gestor de Fondos de Inversión Alternativa (GFIA), la plataforma estará operativa a finales de 2021 y se espera el primer cierre antes de fin de año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...