- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

MinEnergía y DNP lanzan Proyecto de Minería en beneficio de pequeños mineros

Podrán aplicar a este proyecto 25 municipios que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento.

Alcaldes y gobernadores contarán con un nuevo instrumento que contribuye a impulsar y promocionar la Minería a lo Legal en sus territorios, debido a que el Gobierno nacional lanzó el Proyecto tipo para construcción y dotación de plantas comunitarias para el beneficio de oro extraído por pequeños mineros. 

Inicialmente podrán aplicar a este proyecto 25 municipios de 9 departamentos que ya cuentan con la caracterización geológica, mineralógica y metalúrgica de su yacimiento, dispuesta en la guía elaborada por el Servicio Geológico Colombiano y el Ministerio de Minas y Energía.

“Las entidades territoriales que usen el proyecto tipo fortalecen la Minería a lo Legal de oro al promover el beneficio de ese mineral basado en el conocimiento geocientífico de los depósitos minerales, hecho mediante procesos más limpios y que impulsan la asociatividad y el empresarismo”, explicó la viceministra de Minas, Sandra Sandoval.

Y agregó, “una vez se ponga en operación la planta se generarán mayores ingresos para los mineros y el municipio, así como una mejor calidad de vida para las comunidades. Estamos innovando para aportar al desarrollo sostenible y la reactivación regional, aprovechando una oportunidad de oro”.

La subdirectora general Territorial del Departamento Nacional de Planeación, Amparo García Montaña, explicó que los proyectos tipo son una herramienta clave para mejorar la eficiencia de los recursos durante la formulación del proyecto que, además, brinda a las entidades territoriales un ahorro hasta de un 70% de los costos calculados de preinversión y una reducción de hasta cuatro meses en la formulación y estructuración.

“Es importante que alcaldes y gobernadores tengan en cuenta que, para la formulación de este proyecto, se necesitará ajustar la información suministrada, según las realidades particulares de su entidad territorial y de la localización específica del yacimiento. En el DNP continuaremos brindando asistencia técnica permanente a las entidades territoriales antes y durante la formulación de los proyectos tipo”, puntualizó.

¿Qué se necesita para aplicar el Proyecto Tipo de Minería a lo Legal?

Alcaldes y gobernadores deben contar con las siguientes condiciones:

  1. Caracterización de los yacimientos mineros del territorio, la justificación y la problemática por resolver con la iniciativa, el detalle técnico de la planta de beneficio, el plan de sostenibilidad (mínimo 10 años), así como el costo estimado de la construcción, el cronograma por ejecutar y los anexos técnicos.
  2. Claridad sobre las características del lote donde se realizará la construcción, la ubicación exacta, las condiciones de servicios públicos y los aspectos legales del uso del suelo para construir la planta.
  3. Este proyecto tipo promueve la asociatividad en la medida en que establece que una asociación de mineros deberá encargarse de la administración de la planta de beneficio. El requisito fundamental es que los miembros deben ser mineros que lleven a cabo sus operaciones en el marco de la legalidad.
  4. El sistema de aprobación del proyecto tipo depende de la fuente de financiación. Una vez se de tal proceso, la entidad territorial deberá efectuar los trámites mineros y ambientales exigidos para el funcionamiento de la planta.

Este primer proyecto tipo minero en el país es una muestra del trabajo articulado institucional entre el Ministerio de Minas y Energía, el Servicio Geológico Colombiano y el Departamento Nacional de Planeación para promover una Minería a lo Legal, basada en conocimiento técnico del más alto nivel y que cumple con los más estrictos estándares ambientales y sociales. Cuando se promueve una Minería a lo Legal ¡ganamos todos!

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...