- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALanzan red privada 5G para minería subterránea

Lanzan red privada 5G para minería subterránea

Nokia y AngloGold Ashanti Colombia, en colaboración con Epiroc, Sandvik, Tigo y OSC Top solutions efectuaron la primera prueba 5G outdoor de minería en Jericó en el departamento de Antioquia.

La prueba demostró que es posible implementar de manera segura, sostenible y eficiente múltiples casos de uso de minería a través de una red privada de grado industrial 5G SA en un entorno subterráneo desafiante. También ratificó que existe un ecosistema de socios industriales de minería 5G que es fundamental para la transformación digital de la industria minera en Colombia y América Latina.

La prueba consistió en cuatro casos de uso de última generación para minería que incluyen comunicaciones de misión crítica, conectividad y teleoperación remota de vehículos, maquinaría y sistemas de minería e inspección y monitoreo con drones y cámaras de alta definición.

Nokia desplegó una red privada inalámbrica 5G de grado-industrial que proporciona conectividad de banda ultra ancha, con velocidades superiores a 1 Gbps y con posibilidades de latencia ultrabajas. La red es impulsada por el más reciente portafolio Nokia AirScale 5G en la banda de 3.5 GHz con el apoyo de Tigo Colombia en el marco de las pruebas piloto del Ministerio de las TICs.

Juan Camilo Quintero, director de Asuntos Corporativos e Innovación de AngloGold Ashanti Colombia, indicó “para AngloGold Ashanti Colombia es importante estar a la vanguardia con las últimas tecnologías para garantizar seguridad, confiabilidad, productividad y sostenibilidad ambiental”.

Y añadió que “contar con un pionero tecnológico como Nokia para hacer realidad las primeras pruebas 5G de conectividad de misión crítica y conducción autónoma para minería en el país marcan un hito importante en el desarrollo de la industria 4.0 y la digitalización de la minería en Colombia y América Latina”.

Por su parte, Alejandro Cortes, director de Nokia Enterprise para la Región Norte de Latinoamérica, comentó que “las minas requieren redes ultra confiables que puedan cubrir grandes áreas al aire libre o corredores subterráneos. Las soluciones 5G de Nokia de grado industrial ofrecen cobertura inalámbrica robusta, segura, predecible y de gran penetración y son la columna vertebral de la transformación digital en el sector minero”.

La prueba de concepto incluyó radio bases AirScale y antenas adaptables con capacidad de Mimo masivo, todo ello integrado en una arquitectura de 5G SA con capacidad de partición de red, que permite generar redes virtuales independientes para cada caso de uso.

Adicionalmente, el piloto contó con la colaboración estrecha de Epiroc y Sandvik, empresas de soluciones de vehículos y maquinaria de tele-operación remota de minería, OSC Top solutions en la integración de servicios y soluciones de inspección de drones.

De acuerdo con un estudio efectuado recientemente por Nokia y la firma de análisis Omdia, la tecnología 5G generará un impacto económico positivo de US$11.400 millones en el sector minero de Colombia durante el periodo 2021-2035.

Una encuesta mundial realizada por IDC a los responsables de toma de decisiones en minería en el año 2021 reveló que 86 % de las empresas mineras planean invertir en infraestructura inalámbrica en los próximos 18 meses, y la mayoría de ellas nombra al 5G como su prioridad debido a su menor latencia y mayor ancho de banda.

Actualmente, Nokia cuenta con más de 340 clientes empresariales de redes privadas inalámbricas de grado industrial en el mundo, incluyendo más de 35 clientes en el segmento minero en más de 60 minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...