- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals participa en gran propiedad de exploración de cobre sedimentario en...

Latin Metals participa en gran propiedad de exploración de cobre sedimentario en Argentina

Visitarán todas las ocurrencias minerales documentadas en el área para identificar los niveles estratigráficos posibles de mineralización y geometría dentro del grupo de Salta.

Latin Metals Inc. anuncia su participación en el proyecto de cobre Mirador, con un total de 99.000 hectáreas y ubicado dentro de la Provincia de Salta, Argentina. 

La propiedad es prospectiva para depósitos de cobre alojados en sedimentos, y el reconocimiento inicial ha identificado mineralización aflorante con una muestra con ley de 2,4% de cobre y 628 ppm de vanadio.

El presidente y director ejecutivo de la empresa, Keith Henderson, señaló que «la propiedad Mirador se adquirió con éxito como parte de nuestros estudios generativos en curso para cobre alojado en sedimentos en áreas geológicamente prospectivas». 

«Nuestro mapeo y muestreo inicial ha proporcionado una prueba de concepto en forma de mineralización de cobre alojada en sedimentos de alta ley en afloramiento”, dijo.

Henderson agregó que «el estilo de mineralización que hemos descubierto es exactamente lo que estábamos buscando, y el proyecto cumple muchos requisitos para Latin Metals». Así, «el área del proyecto es grande y el costo de adquisición fue bajo». 

«Los depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo tienden a ser grandes y de alta ley, por lo que creemos que la adquisición de cinturones prospectivos con la geología adecuada y el potencial para la mineralización de cobre hacen que los proyectos sean atractivos para empresas mineras más grandes, en línea con nuestro negocio modelo», remarcó.

Proyecto de cobre Mirador

El proyecto Mirador de 99.000 hectáreas fue seleccionado para replanteo en base a la compilación de datos históricos, la interpretación regional de mapas geológicos y el reconocimiento de características geológicas clave en común con depósitos de cobre alojados en sedimentos en otras partes del mundo.  

El rift de Salta y las rocas del Cretácico Salta Group no han sido un foco para la exploración moderna y, como resultado, Latin Metals cree que el cinturón está significativamente subexplorado. El cinturón alberga rocas generadoras potenciales y rocas anfitrionas, así como configuraciones estructurales que se observan en depósitos de cobre alojados en sedimentos a nivel mundial. 

Se han documentado registros históricos de mineralización de cobre alojada en sedimentos en dos niveles dentro del grupo de Salta. Las posibles formaciones sedimentarias de rocas anfitrionas suelen ser recesivas y están cubiertas por vegetación, lo que explica de alguna manera por qué ninguna otra compañía ha identificado mineralización en esta área.

El proyecto se ubica aproximadamente a 110 km por carretera de Salta y es accesible todo el año por carretera pavimentada. Durante el reconocimiento inicial, nuestros geólogos pudieron visitar una pequeña porción del bloque de reclamo y confirmar la existencia de mineralización de cobre alojada en sedimentos. El muestreo de un afloramiento arrojó una ley de 2.4% de cobre. 

La muestra también es muy anómala en vanadio, con un análisis de 628 ppm.

Trabajo futuro

La Compañía planea iniciar un estudio regional de sedimentos de arroyos que cubra toda el área del proyecto Mirador. Este trabajo permitirá la priorización de áreas prospectivas para un seguimiento detallado. 

Al mismo tiempo, visitarán todas las ocurrencias minerales documentadas en el área para identificar todos los niveles estratigráficos posibles de mineralización y geometría dentro del grupo de Salta.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....