- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALatin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de...

Latin Metals adquiere el 71% de la propiedad de activos clave de exploración de oro y plata en Argentina

Con potencial para descubrimientos de alto grado.

Latin Metals Inc. ha completado con éxito las obligaciones de pago al propietario subyacente (el “Vendedor”) para adquirir una participación de propiedad del 71 % en las propiedades Cerro Bayo y La Flora, en la provincia de Santa Cruz, Argentina, fortaleciendo la cartera de metales preciosos de la Compañía. Latin Metals tiene una opción para la propiedad del 100 %, sujeta a una regalía de retorno neto de 0,75% (del cual el 0,5% se puede comprar por US$1 millón).

Potencial de exploración en Cerro Bayo

Las propiedades Cerro Bayo y La Flora, que anteriormente habían sido cedidas a Barrick Gold Corporation, han sido objeto de una extensa exploración de superficie y de perforación. Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Resumen de la exploración clave realizada por Barrick que muestra un mapeo detallado de la alteración, datos magnéticos, áreas objetivo de perforación, secciones transversales esquemáticas e interpretación de la cuenca transtensional y la profundidad estimada hasta la mineralización objetivo.

Ubicadas dentro del prolífico Macizo del Deseado, una región conocida por sus depósitos de oro y plata de alta ley, las propiedades muestran evidencia de la existencia de sistemas epitermales de baja sulfuración. El modelo geológico indica potencial para la mineralización de vetas de bonanza de oro y plata a profundidades accesibles de 150 a 200 metros.

El análogo de alto grado más cercano del distrito es la mina Cerro Negro de Newmont, ubicada a 70 kilómetros al norte, donde se encuentran depósitos de mineral similares debajo de la paleosuperficie, lo que sugiere un potencial sustancial para descubrimientos de alto grado en Cerro Bayo.

Una importante estructura dextral con dirección oeste-noroeste se interpreta como una falla transtensional que define una zona estructural favorable de 6 km de ancho, que atraviesa toda la propiedad de Cerro Bayo.

Las leyes de oro y plata están relacionadas con los elementos de búsqueda de As, Sb, Hg y Mo, lo que indica un sistema epitermal poco profundo. Las proporciones plata-oro varían de 10:1 a 200:1.

El oro de mayor ley se concentra a unos 100 m a 150 m por debajo de la paleosuperficie. Aunque el afloramiento es escaso, se han mapeado y tomado muestras de varias vetas.

a) muestra de canal de brecha hidrotermal en veta Sasha donde muestras de rocas de barcos arrojaron 1,2 g/t de oro y 285 g/t de plata. b) afloramiento de veta de cuarzo Ingrid con rumbo noroeste con ley de 2,1 g/t de oro y 460 g/t de plata. c) reemplazo de sílice opalina Euginia. d) veta de cuarzo con dirección noroeste. e) brecha de cuarzo cristalino Gabriela con clastos volcanosedimentarios silicificados con ley de 1,68 g/t de oro y 27,4 g/t de plata. f) veta de cuarzo Julia con textura sacaroidal fina con ley de 0,7 g/t de oro.

Permiso de perforación y estrategia de asociación

Latin Metals ha estado trabajando para obtener un permiso de perforación en Cerro Bayo y espera concluir ese proceso en el cuarto trimestre de 2024. La Compañía está buscando activamente un socio opcional para completar actividades de exploración integrales, que incluyen excavación de zanjas, polarización inducida por matriz de gradiente (IP), CSAMT y pruebas de perforación iniciales en 2025.

Propuesta de valor en la provincia de Santa Cruz

La provincia de Santa Cruz, conocida como la principal región minera de Argentina, representa un área clave para la producción de oro y plata, y aporta aproximadamente el 42% de las exportaciones minerales totales del país. Con el respaldo de una infraestructura sólida y una fuerza laboral calificada, la provincia cuenta con seis minas en operación, incluida Cerro Vanguardia de AngloGold Ashanti, que ha estado en operación durante más de 25 años. Este distrito minero probado ofrece estabilidad y un potencial significativo para el crecimiento de los recursos, lo que lo convierte en un destino atractivo para la exploración y la inversión.

La producción de metales preciosos de la provincia en 2023 alcanzó niveles notables, con más de 680.000 onzas de oro y 15,2 millones de onzas de plata extraídas, lo que pone de relieve su riqueza geológica. Desde 1990, se han descubierto casi 600 millones de onzas de plata y 20 millones de onzas de oro en la región, lo que refleja una rica historia de exploración con un historial de descubrimientos demostrable.

El sector minero de Santa Cruz sustenta aproximadamente 9.000 puestos de trabajo, lo que representa el 22,5% de la fuerza laboral minera nacional de Argentina, y uno de cada cuatro mineros del país trabaja en la provincia. Esta fuerza laboral se ve reforzada por un entorno regulatorio favorable a la minería y una infraestructura establecida que incluye recursos de transporte y energía bien desarrollados. Estos factores refuerzan el valor de inversión de Santa Cruz, donde el proyecto Cerro Bayo de Latin Metals está estratégicamente posicionado para beneficiarse de este ecosistema minero bien respaldado y de un potencial de descubrimiento comprobado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Venezuela: PDVSA suspende cargamentos de crudo a Chevron, según fuentes

La imposición de aranceles a los compradores de petróleo venezolano a principios de este mes provocó la suspensión temporal de algunos cargamentos, en particular los destinados a China, el mayor receptor de petróleo venezolano. Reuters.- La petrolera estatal venezolana,...

China contraataca subida de aranceles de Trump y eleva al 125% tasas a productos de EEUU

Ello sube las apuestas en una guerra comercial que amenaza con poner en peligro las cadenas de suministro mundiales. Reuters.- China aumentó el viernes sus aranceles sobre las importaciones estadounidenses hasta el 125%, contraatacando la decisión del presidente de Estados...

Lithium Argentina y Ganfeng Lithium impulsan proyecto en Pozuelos-Pastos Grandes

Ganfeng y Lithium Argentina están explorando conjuntamente opciones de financiamiento para Pozuelos-Pastos Grandes (PPG), incluida la colaboración con clientes potenciales y socios estratégicos para participaciones de propiedad minoritaria y de adquisición. Lithium Argentina AG. ha firmado una Carta de Intención (LOI )...

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...