- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn Latinoamérica se requiere una cadena de valor del litio regional

En Latinoamérica se requiere una cadena de valor del litio regional

Para Calbamerica, el litio debería ser considerado como commodity y así poder “construir normativas y reglamentaciones para el mercado”.

Para la Cámara Latinoamericana del Litio (Calbamerica) en la región se debería apuntar a construir una cadena de valor regional entorno al litio.

Así, consideró que la creación como una OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) podría realizarse a través de una asociación

“La conectividad que nos puede brindar la construcción de una cadena de valor del litio regional nos permitirá desarrollarnos como potencia Latinoamericana”, manifestó Pablo Rutigliano, presidente y fundador de la Calbamerica.

Añadió que la oposición a esa propuesta “ponen una barrera a la innovación y a la integración regional”.

“No entienden la necesidad de generar un proceso de expansión y aprovechar la tendencia global de la electromovilidad”, comentó Pablo Rutigliano.

“Y esto pasa justamente por la construcción de un mercado, donde la oferta y la demanda se puedan visibilizar”, declaró a BNamericas.



Commodity: Litio

Asimismo, para el presidente de la cámara, urge que el Litio sea considerado como un commodity y se fije un precio.

Así, explicó que el principal parámetro es el mercado de metales latinoamericano y desde ese punto se pueden construir volúmenes y precios.

Incluso señaló que en la actualidad se observa un crecimiento en el precio del litio como producto de la escasez de la oferta.

“Por más que los procesos y las inversiones estén concentradas en nuevos procesos extractivos, tenemos un montón de desafíos en el aspecto climático y en el mercado”, resaltó.

Tras ello, agregó que otros factores que tendrán un rol activo serán la escasez hídrica y la ralentización de la oferta.

“Todo esto confluye en la formación del precio. Hay países en la región, como Argentina, donde el litio por motivos políticos se ha determinado que no es un commodity”, expresó.

“Pero, al establecerlo como tal podremos construir normativas y reglamentaciones para el mercado. El litio debe contar con una fijación de precios y ser considerado un commodity”, sostuvo.



Situación de la región

Por otro lado, Pablo Rutigliano analizó la situación del “oro blanco del siglo XXI” en los países denominados como el “Triángulo del Litio”.

Sobre Bolivia advirtió que, si bien lo nacionalizó, no produce un grano de litio; además, “aún tienen problemas jurídicos para que las empresas se puedan instalar”.

En caso de Chile, su producción de litio está “muy lejos de Argentina en cuanto a la generación de proyectos como los que están surgiendo en las provincias del NOA [Catamarca, Jujuy y Salta]”.

Y acerca de Argentina, indicó que está produciendo solo 39.000 toneladas; pese que se estima llegar a 250.000 toneladas para 2023-2024.

“Creo será imposible alcanzar esta cantidad. Tenemos muchos problemas con los pueblos originarios y aún no se entiende que la sustentabilidad esté en la fijación de los precios”, argumentó.

“Eso es lo único que nos permitirá obtener los recursos para innovar en tecnología, procesos extractivos, aportes sociales e incrementos laborales”, puntualizó Pablo Rutigliano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...