- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesUrsula von der Leyen: "Sin materias primas críticas, no hay transición verde"

Ursula von der Leyen: «Sin materias primas críticas, no hay transición verde»

La Comisión Europea presentó hace unos días la Ley de Materias Primas Críticas.

El 16 de marzo la Comisión Europea presentó la Ley de Materias Primas, una propuesta de su presidenta, Ursula von der Leyen, quien afirmó vía twitter, que esta iniciativa mejorará el refinado, el procesamiento y el reciclaje de materias primas en Europa, y a su vez, propiciará la creación de un Club de Materias Primas Críticas con socios confiables para diversificar el suministro.

En esta misma línea, la Asociación de Empresas Investigadoras, Extractoras, Transformadoras Minero-Metalúrgicas, Auxiliares y de Servicios (Aminer) expresó que confía en que la Ley de Materias Primas de la Unión Europea impulsará “la nueva era que protagoniza el sector en Andalucía”, donde se están desarrollando proyectos sostenibles y de vanguardia que ya son un referente en el mundo.

“Celebramos la propuesta que acaba de presentar la Comisión Europea porque da respuesta a las reivindicaciones del sector que venimos demandando una gobernanza única de la minería que reduzca los plazos de tramitación de proyectos”, ha manifestado Priscila Moreno, gerente ejecutiva de la patronal minera.

“Hemos dado un gran paso en este camino porque la Ley será de aplicación directa para los estados miembros, de modo que todos los procedimientos internos deberán adaptarse a lo que prescriba la norma europea”, AÑADIÓ.

Asimismo, incidió en la importancia de que “se eliminen trabas burocráticas y se aceleren los proyectos mineros actualmente en tramitación para dar seguridad jurídica a los nuevos inversores”.

Detalles de la ley

La propuesta presentada por la Comisión Europea, que será debatida y aprobada por el Consejo y el Parlamento Europeo en los próximos meses, aboga por avanzar hacia la soberanía estratégica de Europa, cuya industria es altamente dependiente de materias primas críticas de mercados exteriores, en particular de China, que proporciona el 90% de las denominadas tierras raras. En este sentido, la ley impulsa el desarrollo de nuevos proyectos para la extracción, transformación y refinado, para alcanzar al menos el 10% de la demanda nacional de materiales estratégicos de la minería, así como al menos el 15% para el reciclado.



Para ello, reducirá la carga administrativa y simplificará los procedimientos de concesión de permisos para proyectos de materias primas críticas. Además, los proyectos estratégicos seleccionados se beneficiarán de ayudas para el acceso a la financiación y de plazos de autorización más cortos (24 meses para los permisos de extracción y 12 meses para los de transformación y reciclado). Asimismo, insta a que se desarrollen programas nacionales de exploración de recursos geológicos.

“Es una magnífica noticia. Andalucía tiene los minerales que Europa necesita y que son indispensables para el impulso de sectores estratégicos como las energías renovables, la industria digital y aeroespacial y el transporte eléctrico”, ha subrayado Moreno, recordando que 17 de las 30 materias críticas catalogadas por la UE se encuentran en Andalucía. “Debemos seguir impulsando la minería porque los objetivos de descarbonización y la transición hacia las energías limpias van a incrementar un 50% la demanda de minerales durante la próxima década”, ha señalado.

La patronal minera también ha destacado que la minería andaluza se encuentra a la vanguardia europea con proyectos que apuestan por la sostenibilidad y la eficiencia de las operaciones mineras, la incorporación de fuentes energéticas renovables o el desarrollo de proyectos de economía circular que serán emblemáticos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...