- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEAvanzan las pruebas del primer LHD 100% eléctrico de Sudamérica en la...

Avanzan las pruebas del primer LHD 100% eléctrico de Sudamérica en la División El Teniente

Representantes de la empresa Epiroc, que desarrolla el cargador frontal, viajaron desde Suecia para ver en terreno el funcionamiento del equipo en la mina Diablo Regimiento.

Con una capacidad de carga de hasta 14 toneladas y sin generación de emisiones directas de gases de efecto invernadero, el primer cargador LHD 100% eléctrico de Sudamérica avanza en su fase de pruebas en la División El Teniente de Codelco.

El equipo, que está siendo operado desde noviembre en la mina Diablo Regimiento, culminará en abril su primera etapa de pruebas, momento en el que se realizará una evaluación preliminar de desempeño para continuar con el segundo ciclo del piloto por otros seis meses.

Para observar in situ el comportamiento de la máquina, representantes de la empresa Epiroc, que desarrolló este cargador frontal, viajaron desde Suecia para ver en terreno su operación en el yacimiento ubicado en la Región de O’Higgins. En la visita también participaron ejecutivos corporativos y divisionales.

“Esperamos confirmar los indicadores que podría alcanzar este equipo, proyectarlo en una futura operación y desarrollar un camino de electromovilidad con una mayor cantidad de equipos en la flota”, planteó el gerente corporativo de Innovación de Codelco, Sebastián Gil.

Representantes de Epiroc y Codelco Chile visitaron los talleres de mantención del LHD eléctrico en la mina Diablo Regimiento, en la División El Teniente.

Mientras que Gonzalo Ramírez, director corporativo de Innovación en Descarbonización de Procesos de la Corporación, destacó el trabajo de colaboración entre Epiroc y Codelco.

“El cambio de diésel a la electricidad genera desafíos adaptativos desde el punto de vista operativo, que requiere replantear ciertos procesos y procedimientos para maximizar la utilización de esta pala. Desafíos que son compartidos por ambas empresas”, señaló.

En esta misma línea, John Swift, gerente general de Epiroc Chile, destacó que “ambas empresas tenemos visiones y metas alineadas, por lo que es fácil resolver problemas juntas. Esperamos más aprendizaje, que el equipo funcione de acuerdo con lo planeado y que tenga un impacto significativo en las operaciones de Codelco, en sustentabilidad y condiciones de trabajo para los operadores”.

Calidad de vida y aprendizajes

Además de ser un equipo cero emisiones y que reduce en 70% los costos en uso de energía, el LHD eléctrico también implica mejoras en la calidad de vida de los operadores(as), al emitir menos ruidos y vibraciones.

“Si bien hemos detectado algunas brechas, hasta el momento la pala es muy confortable en cuanto a la ergonomía para operadores y operadoras, es bastante silenciosa y dentro hay mejor temperatura que en un LHD convencional”, comentó Francisco Castro, jefe de Unidad de Diablo Regimiento.

Respecto al rendimiento, asegura que “los tiempos de ciclo son muy similares a los de equipos diésel, pero también hay que considerar que estamos recién partiendo y la práctica nos va a ayudar en el mejoramiento”.

En esa línea, el director de Innovación de El Teniente, Andrés Latorre, señaló que “el mayor desafío es llegar a empatar o eventualmente superar la capacidad productiva de esta pala con respecto a la pala diésel. La producción objetivo que tenemos que alcanzar en el sector de Diablo Regimiento es desafiante y la idea es alcanzar números satisfactorios entre marzo y abril de este año”.

“La electromovilidad ya es parte de nuestro día a día gracias al transporte de personal, con buses y taxibuses que hemos incorporado que son eléctricos. Nuestra misión, ahora, es traspasar la electromovilidad a términos operativos, tanto en palas, camiones y jumbos de perforación”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...