- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALibero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

Libero Copper completa perforación de 1.141 metros en su proyecto Mocoa

La perforación se realizó desde la superficie con un promedio de 0,46% CuEq.

Libero Copper & Gold Corporation anunció los resultados del primer pozo de perforación diamantina (MD-044) de su programa de perforación de expansión de recursos de 14,000 metros en el depósito de pórfido de cobre y molibdeno Mocoa en Putumayo, Colombia.

MD-044 fue diseñado para completar el modelo geológico actual que indicaba una zona de alimentación prospectiva al depósito. El pozo confirmó la mineralización desde la superficie hasta la profundidad de perforación final que permanece abierta.

Estos resultados fortalecen el modelo geológico de Libero Copper y sientan las bases para perforaciones de ampliación adicionales destinadas a expandir significativamente el recurso existente.

«Años de trabajo preliminar (colaboración comunitaria, modelado técnico y alianzas estratégicas) nos han traído a este punto, y realmente creo que apenas estamos comenzando a liberar todo el potencial de Mocoa», afirmó Ian Harris, presidente y director ejecutivo de Libero Copper.

Harris indicó que el MD-044, el primer pozo en nuestro programa de 14,000 metros, cumplió con sus objetivos, demostrando una escala notable, continuidad y una amplia mineralización de cobre y molibdeno desde la superficie hasta el final del pozo, que permanece abierto.

«Completó conocimientos geológicos críticos y genera confianza en nuestra capacidad para expandir significativamente la base de recursos. Estos primeros resultados ya se comparan favorablemente con algunos de los mejores proyectos de cobre del mundo, y creemos que impulsarán a Mocoa hacia una próxima fase transformadora», sostuvo.

Reflejos

  • 1.141 metros de mineralización continua: el pozo MD-044 interceptó 1,141 metros con una ley de 0,46% CuEq (0,27 % Cu y 0,04 % Mo) desde la superficie hasta el final del pozo (EOH).
  • Intervalos robustos de alta ley: el segmento de 542 metros promedió 0,69% CuEq (0,41% Cu y 0,07% Mo) desde 281 hasta 824 metros, incluidos 389 metros con ley de 0,76% CuEq (0,45 % Cu y 0,07% Mo) desde 293 hasta 682 metros.
  • Extensión de la zona núcleo de alto grado: MD-044 extendió la zona núcleo de alto grado con rumbo noreste en profundidad e intersectó valores de alto grado en un área de «brecha», lo que sugiere una posible conexión entre dos zonas de alto grado. Estos resultados subrayan la escala y el grado del depósito de Mocoa y respaldan una mayor exploración destinada a expandir y mejorar la base de recursos.
  • Evidencia de mineralización en múltiples etapas: la alteración y mineralización observadas en MD-044 indican un sistema hidrotermal complejo y prolongado típico de estructuras alimentadoras de raíces profundas, lo que resalta el potencial para el crecimiento continuo de los recursos.
  • Unidad de pórfido-diorita recientemente identificada: el pozo terminó en un pórfido-diorita temprano alterado por potasio que no se había reconocido anteriormente en Mocoa. Las perforaciones posteriores ayudarán a refinar la interpretación geológica de esta unidad y su papel en el sistema de pórfido más amplio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...