- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALibero Copper y Colombia fijan detalles para desarrollo de proyecto de cobre...

Libero Copper y Colombia fijan detalles para desarrollo de proyecto de cobre Mocoa

Libero Copper & Gold Corporation anunció que Ian Harris, presidente y director ejecutivo, el ministro de Energía y Minas de Colombia, Diego Mesa Puyo, y el presidente de la Agencia Nacional de Minería de Colombia, Juan Miguel Durán Prieto, discutieron sobre el proyecto de pórfido de cobre Mocoa.

Los voceros ahondaron en temas como el reinicio de la exploración y el cronograma de desarrollo de un proyecto estratégico para los planes de Colombia y la diversificación del sector minero hacia el cobre, transición a energías sostenibles y reactivación de la economía.

Durante el encuentro, Ian Harris destacó la incorporación de programas de empleo y capacitación para apoyar las necesidades de las comunidades locales y enfatizó la importancia de la transferencia de tecnología para apoyar a los proveedores locales.

Por su lado, el ministro de Minas y Energía de Colombia, Diego Mesa Puyo, señaló que “el cobre es un mineral clave para la diversificación minera colombiana. Con base en nuestro potencial, estamos trabajando para desarrollar proyectos de cobre impulsando la exploración con altos estándares técnicos, ambientales y sociales”.

Explicó que “Colombia también tiene el objetivo de contribuir a la transición energética, en la que estamos comprometidos como país y líder en la región de América Latina. muestra la presencia de Libero el atractivo minero de Colombia y es una de las empresas que participan en nuestro programa de exploración, ExploraCO”.

Asimismo, el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Juan Miguel Durán Prieto, expresó su interés por los cambios transparentes e innovadores que las empresas traen al sector minero.

“Fue un gran placer escuchar el compromiso de Libero con Colombia. Como el Gobierno Nacional se esfuerza por hacer de Colombia el principal destino de la inversión minera en América del Sur, Libero aumenta nuestra confianza en alcanzar la meta en un corto período de tiempo. Hemos estado trabajando para aumentar la eficiencia y la capacidad de respuesta de nuestros procesos internos para que los procesos administrativos avancen. El año pasado, redujimos nuestro tiempo de respuesta a solo 90 días”, indicó Durán.

Y agregó “seguimos impulsando la exploración responsable y creemos que con los nuevos proyectos que se avecinan, millones de colombianos lograrán un futuro mejor y más sostenible”.

Para el presidente y CEO de Libero, la compañía volverá a los negocios en Colombia con reuniones presenciales para poder ‘mostrar las caras’.

“La mejor plataforma para demostrar nuestro compromiso de avanzar en el proyecto de cobre pórfido de Mocoa de manera responsable y colaborativa. Queremos agradecer tanto a MinEnergia como a la ANM por el nivel de apoyo para agilizar el proyecto estratégico Con el recurso actual de 4.600 millones de libras de cobre puro, Mocoa contiene el recurso de cobre más grande de Colombia”, expuso el empresario.

Adicionó que “estamos a la altura del desafío de lograr la meta de Colombia para convertirse en el tercer productor de cobre más grande de América del Sur y respalda su visión de transformar el sector energético basado en energías renovables. Esperamos trabajar junto con Colombia para reiniciar las actividades de exploración en Mocoa lo antes posible, impulsando el proyecto con un enfoque en el avance del proyecto, maximizando los beneficios y minimizando los impactos para nuestros vecinos y su entorno”.

Fuente: Valora Analitik

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...