- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALibertario Milei se consagra presidente de Argentina y dice no habrá lugar...

Libertario Milei se consagra presidente de Argentina y dice no habrá lugar para «tibieza»

Milei deberá lidiar con las arcas vacías del banco central y una deuda contraída en 2018 con el FMI por un programa de 44.000 millones de dólares.

Reuters.- El ultraliberal Javier Milei, un «outsider» de la política que promete explosivas reformas como eliminar el banco central y dolarizar la economía, se consagró presidente de Argentina el domingo al vencer en el balotaje al oficialista Sergio Massa.

En el contexto de una grave crisis financiera, Milei logró el 55,7% de los votos frente al 44,3% de Massa, según los datos de un escrutinio avanzado al 99,3% de los sufragios.

«Hoy comienza la reconstrucción de Argentina», dijo Milei, quien consideró «crítica» la situación del país. «Tenemos problemas monumentales por delante: la inflación, la falta de trabajo, la pobreza, la indigencia. Problemas que solo tienen solución si volvemos a abrazar las ideas de la libertad».

«No hay lugar para la tibieza, no hay lugar para medias tintas», agregó luego de agradecer por el respaldo electoral a sus nuevos socios políticos, el exmandatario Mauricio Macri y la excandidata Patricia Bullrich, de la alianza conservadora Juntos por el Cambio.

La disputa entre el ministro de Economía Massa, un defensor moderado del Estado de Bienestar, y el economista Milei, que propone eliminar el banco central y dolarizar la economía, había generado un fuerte debate entre los argentinos.

Pese a la apatía de la población, el contraste entre las dos propuestas llevó a muchos a votar por lo que algunos analistas han llamado «el mal menor», que implica más un rechazo ferviente del postulante que no desean que un respaldo abierto al que eligen.

Los expertos vaticinaron profundos cambios en la política doméstica, con un peronismo que podría sufrir cambios tras dejar el poder y un nuevo oficialismo que podría aliarse con un sector de Juntos por el Cambio, que a su vez podría dividirse.

«Creo que todas las fuerzas como las veníamos conociendo se han transformado», dijo a Reuters el analista Julio Burdman, director de la consultora Observatorio Electoral.

Tras años de dificultades, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales encumbró al economista llegado hace solo tres años a la política, que en los papeles contaba con tantas chances como Massa -un abogado de 51 años- de alzarse con la presidencia.

Las propuestas disruptivas de Milei en el plano económico así como su estilo agresivo y sus declaraciones polémicas habían otorgado posibilidades al postulante del oficialismo de centroizquierda, un político de centro que arribó el año pasado a la cartera de Economía en medio de una crisis que no logró revertir.

Milei, que en sus actos solía llevar en las manos una motosierra para representar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación.

«Espero que en los próximos cuatro años no puedan cumplir ninguna de las promesas que hicieron, que no se retroceda con los derechos y que se respete la democracia», afirmó Marcelo Nieto Paz, un votante de Massa de 37 años.

El postulante de derecha de 53 años también dudó de las causas del cambio climático, criticó el aborto legal y atacó al Papa Francisco, que es argentino.

Sin embargo, sus seguidores consideraron que era el único capaz de destronar a la «casta», como Milei -fundador del partido La Libertad Avanza- llama a los políticos clásicos, y acabar con una desesperante inflación anual del 143% y una pobreza del 40%.

«Por ahí no estoy de acuerdo con todo lo que propone Milei, pero él es nuestro futuro», dijo Irene Sosa, una estudiante de 20 años que celebraba fuera del campamento electoral del mandatario electo. «Milei representa un futuro para la gente joven como yo; Massa era todo lo que estaba mal en nuestro país», añadió.

El futuro presidente deberá lidiar también con las arcas vacías del banco central y una deuda contraída en 2018 con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un programa de 44.000 millones de dólares.

«Corregir los serios desequilibrios acumulados resulta crucial y urgente en busca de poder mejorar las expectativas de los agentes económicos, lo cual es indispensable para revertir el círculo vicioso», destacó el economista Gustavo Ber.

Los mandatarios de Brasil, Chile, Perú y Uruguay, además del expresidente estadounidense Donald Trump y el Gobierno de Estados Unidos, felicitaron a Milei en la noche del domingo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...