- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLion Rock Resources adquiere el proyecto Volney de oro y litio en...

Lion Rock Resources adquiere el proyecto Volney de oro y litio en Dakota del Sur

El Optante retiene una regalía por retorno neto de fundición del 2% sobre todo el oro extraído, sujeta a una opción de recompra por el 1% de la Regalía NSR.

Lion Rock Resources Inc. anunció que ha celebrado un acuerdo de opción con fecha del 7 de octubre de 2024 con Tinton Partners y The Tinton Land, LLC, en virtud del cual el Optor ha otorgado a la compañía el derecho y la opción exclusivos para adquirir una participación indivisa del 100% en la propiedad Volney, un proyecto de oro y litio de alto grado, ubicado estratégicamente en las Black Hills del norte de Dakota del Sur.

El proyecto Volney está compuesto por 38 concesiones privadas que se extienden sobre 351 acres (142 ha) y presenta dos estilos predominantes de mineralización: oro alojado en cizalla y litio-tantalio-estaño dentro de las pegmatitas.

El proyecto Volney alberga la pegmatita gigante Volney (Li) y numerosas explotaciones históricas, incluidas Rusty Mine (Au), Rough and Ready (Sn) y Hydliff Adit (Au). Los resultados históricos incluyen 18,2 g/t Au en 18,3 m en muestreo de canal en Rough and Ready y 15 muestras al azar con una ley promedio de
4,4% Li 2 O en la pegmatita gigante Volney.

Dale Ginn, presidente y director ejecutivo de Lion Rock, afirmó que el proyecto Volney es único porque contiene múltiples materias primas, entre ellas oro, litio, tantalio y estaño, todas ellas de alta calidad y cercanas a la superficie.

«El sistema aurífero recorre toda la extensión de la propiedad y contiene numerosas zanjas, pozos y otros trabajos poco profundos, pero es notable la ausencia de perforaciones significativas o trabajos de exploración recientes», sostuvo.

Ginn agregó que el hecho de que todo el proyecto se encuentre en terrenos privados y sea accesible por carretera durante todo el año reduce el tiempo de obtención de permisos y permite un programa de exploración oportuno y agresivo.

Aspectos destacados de la adquisición

  • El Proyecto Volney. El Proyecto Volney tiene 142 ha en el Distrito Tinton de las Black Hills. El Distrito Tinton fue el segundo yacimiento aurífero aluvial más productivo de las Black Hills. Adyacente y paralela a la pegmatita Giant Volney hay una zona de cizallamiento de 3,5 km de largo, que alberga múltiples ocurrencias de mineralización de oro y trabajos históricos. Mineralización de oro en al menos tres entornos diferentes, que incluyen anfibolita cizallada/alterada, basalto ampliamente mineralizado y formación de hierro. Las pegmatitas históricas en el Proyecto Volney comprenden siete cuerpos de pegmatita discretos que van desde 10 a 23 m de ancho, que convergen hacia el sur para formar una pegmatita rica en litio de >120 m de ancho, Giant Volney, sobre una longitud de rumbo conocida de 635 m en la superficie.
  • Mineralización histórica de oro de alto grado: el proyecto Volney contiene un extenso sistema de oro alojado en cizalla, que bordea las extensiones occidentales del Giant Volney. La zona de cizalla se encuentra dentro de un esquisto de anfibolita derivado de un basalto arcaico, que mide 73 m de ancho y se probó en una longitud de rumbo de 3,5 km. Los trabajos históricos en la mina Rusty habían informado intersecciones de 5 g/t – 15 g/t Au en 15-45 m en la principal zona de anfibolita alterada. La petrografía del núcleo de Homestake Mining revela los minerales de sulfuro dominantes como pirita, arsenopirita y pirrotita. La arsenopirita se concentra a lo largo de los márgenes de las vetas de cuarzo, que contienen abundantes inclusiones de magnetita que la hacen altamente magnética. Se observó que las vetas de cuarzo mineralizadas tenían granos de oro nativo como relleno de fractura y entre los granos de arsenopirita.

Perforación: En 1975, la empresa Homestake Mining Company perforó en el histórico Rusty Shaft, interceptando mineralización de oro en ocho pozos poco profundos. HMC-3 destaca 36,6 m con 1,52 g/t Au, incluidas cuatro secciones de mayor ley que comienzan en la superficie hasta el final del pozo. Todos los pozos no tenían más de 50 m de profundidad por debajo de la superficie.

  • Pegmatita LCT de alto grado histórica en Giant Volney.
    • Quince muestras tomadas por Nellis (1973) del yacimiento de cuarzo-espodumena expuesto en el extremo sur de Giant Volney arrojaron un promedio de ley de 4,4 % de Li 2 O.
    • 31 sitios de muestreo a granel en miniatura, con un rango de entre 45 y 900 kg, arrojaron un promedio de ley de 2,4 % Li 2 O.
    • Sólo dos perforaciones permitieron comprobar la extensión de la mineralización en profundidad. Ninguna de las pegmatitas conocidas se ha perforado por debajo de una profundidad de 30 m.
    • El pozo de perforación DDH VN-25 (1967) tuvo una ley de 19,56 m con 2,01 % en peso de Li 2 O comenzando a una profundidad de 6,73 metros, incluidos dos intervalos de mayor ley separados por una pantalla de pegmatita estéril de 8,83 m con 2,30 % en peso de Li 2 O y 5,66 m con 2,83 % en peso de Li 2 O.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...