- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Americas retrasa trabajo en la mina de Nevada después de demanda...

Lithium Americas retrasa trabajo en la mina de Nevada después de demanda ambientalista

Lithium Americas ha retrasado los planes para excavar su sitio de mina de litio Thacker Pass en Nevada, según documentos judiciales; mientras que un juez federal considera si la antigua administración Trump se equivocó al aprobar el proyecto que, según los opositores, podría amenazar al urogallo y otros animales salvajes.

La demora es el último revés para la industria de minerales críticos de los Estados Unidos ya que los ambientalistas presionan a los tribunales y reguladores para que bloqueen los proyectos mineros de una serie de compañías, incluidas Ioneer Ltd. (INR.AX), Antofagasta Plc. (ANTO.L), Rio Tinto (RIO.AX); y otros, incluso si esas minas producen metales clave para combatir el cambio climático.

Según informó Reuters, Thacker Pass, si se completa, sería la mina de litio más grande de los Estados Unidos, produciendo 30.000 toneladas de litio al año, suficiente para fabricar más de 475.000 baterías de vehículos eléctricos (EV).

Sin embargo, es probable que el caso judicial retrase el cronograma de desarrollo de la empresa y un fallo adverso podría ponerlo en grave peligro.

Los opositores a la mina han pedido a un juez federal que se pronuncie el próximo mes sobre si Lithium Americas, con sede en Vancouver, puede excavar en el sitio del norte de Nevada.

Asimismo, la compañía tenía la intención de comenzar a excavar en el sitio el 23 de junio, varios meses antes de lo planeado inicialmente.

Los opositores solicitaron una orden judicial temporal para bloquear la excavación mientras el tribunal considera el caso más amplio, que se centra en si la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM) se equivocó al aprobar el proyecto en enero menos de una semana antes de que el presidente de los EE. UU., Donald Trump, dejara el cargo.

Thacker Pass ha estado bajo revisión durante más de una década.

Por otro lado, Lithium Americas acordó esta semana hacer una pausa en la excavación hasta fines de julio, según los documentos presentados.

Los ambientalistas presentaron la demanda después de esa decisión de BLM, argumentando en parte que los reguladores no acataron las estatuas federales diseñadas para proteger la salvia urogallo. La empresa y BLM no están de acuerdo, según los documentos presentados.

«Estas protecciones contra el urogallo son la ley del país y creemos que tenemos un caso sólido con nuestra moción judicial», dijo a Reuters Roger Flynn, abogado que representa a grupos conservacionistas.

La jueza principal Miranda Du de la corte federal de Reno, que supervisa el caso, ha fallado en el pasado a favor de la preservación de los hábitats de los urogallos.

Si Du otorga la orden judicial, Lithium Americas no podría desarrollar el sitio mientras considera la cuestión más amplia de si la administración Trump se equivocó al aprobar la mina. Se espera una decisión al respecto a finales de este año o en 2022.

En un comunicado, Lithium Americas dijo que “confía en que la extensa y aprobada declaración de impacto ambiental del BLM resistirá el escrutinio judicial”.

Lithium Americas le dijo al tribunal que bloquear la mina dañaría la seguridad nacional e impediría el plan del presidente Joe Biden de alejar la economía estadounidense de los combustibles fósiles.

Reuters informó el mes pasado que Biden planea buscar en el extranjero la mayoría de los suministros de metales para vehículos eléctricos, como parte de una estrategia diseñada para aplacar a los ambientalistas.

Lithium Americas tiene un aliado poco probable en Glenn Miller, quien fundó el grupo ambientalista Great Basin Resource Watch, que es uno de los grupos conservacionistas que demandan para bloquear la mina.

Miller dijo que no está de acuerdo con la oposición del grupo al proyecto y renunció a su junta a principios de esta semana.

“Todo el mundo está profundamente preocupado por el cambio climático. Es una cuestión de valores, y yo sigo la necesidad de litio. Este es uno de los planes mineros menos impactantes que he visto”, dijo Miller, profesor jubilado de la Universidad de Nevada.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...