- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Americas retrasa trabajo en la mina de Nevada después de demanda...

Lithium Americas retrasa trabajo en la mina de Nevada después de demanda ambientalista

Lithium Americas ha retrasado los planes para excavar su sitio de mina de litio Thacker Pass en Nevada, según documentos judiciales; mientras que un juez federal considera si la antigua administración Trump se equivocó al aprobar el proyecto que, según los opositores, podría amenazar al urogallo y otros animales salvajes.

La demora es el último revés para la industria de minerales críticos de los Estados Unidos ya que los ambientalistas presionan a los tribunales y reguladores para que bloqueen los proyectos mineros de una serie de compañías, incluidas Ioneer Ltd. (INR.AX), Antofagasta Plc. (ANTO.L), Rio Tinto (RIO.AX); y otros, incluso si esas minas producen metales clave para combatir el cambio climático.

Según informó Reuters, Thacker Pass, si se completa, sería la mina de litio más grande de los Estados Unidos, produciendo 30.000 toneladas de litio al año, suficiente para fabricar más de 475.000 baterías de vehículos eléctricos (EV).

Sin embargo, es probable que el caso judicial retrase el cronograma de desarrollo de la empresa y un fallo adverso podría ponerlo en grave peligro.

Los opositores a la mina han pedido a un juez federal que se pronuncie el próximo mes sobre si Lithium Americas, con sede en Vancouver, puede excavar en el sitio del norte de Nevada.

Asimismo, la compañía tenía la intención de comenzar a excavar en el sitio el 23 de junio, varios meses antes de lo planeado inicialmente.

Los opositores solicitaron una orden judicial temporal para bloquear la excavación mientras el tribunal considera el caso más amplio, que se centra en si la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU. (BLM) se equivocó al aprobar el proyecto en enero menos de una semana antes de que el presidente de los EE. UU., Donald Trump, dejara el cargo.

Thacker Pass ha estado bajo revisión durante más de una década.

Por otro lado, Lithium Americas acordó esta semana hacer una pausa en la excavación hasta fines de julio, según los documentos presentados.

Los ambientalistas presentaron la demanda después de esa decisión de BLM, argumentando en parte que los reguladores no acataron las estatuas federales diseñadas para proteger la salvia urogallo. La empresa y BLM no están de acuerdo, según los documentos presentados.

«Estas protecciones contra el urogallo son la ley del país y creemos que tenemos un caso sólido con nuestra moción judicial», dijo a Reuters Roger Flynn, abogado que representa a grupos conservacionistas.

La jueza principal Miranda Du de la corte federal de Reno, que supervisa el caso, ha fallado en el pasado a favor de la preservación de los hábitats de los urogallos.

Si Du otorga la orden judicial, Lithium Americas no podría desarrollar el sitio mientras considera la cuestión más amplia de si la administración Trump se equivocó al aprobar la mina. Se espera una decisión al respecto a finales de este año o en 2022.

En un comunicado, Lithium Americas dijo que “confía en que la extensa y aprobada declaración de impacto ambiental del BLM resistirá el escrutinio judicial”.

Lithium Americas le dijo al tribunal que bloquear la mina dañaría la seguridad nacional e impediría el plan del presidente Joe Biden de alejar la economía estadounidense de los combustibles fósiles.

Reuters informó el mes pasado que Biden planea buscar en el extranjero la mayoría de los suministros de metales para vehículos eléctricos, como parte de una estrategia diseñada para aplacar a los ambientalistas.

Lithium Americas tiene un aliado poco probable en Glenn Miller, quien fundó el grupo ambientalista Great Basin Resource Watch, que es uno de los grupos conservacionistas que demandan para bloquear la mina.

Miller dijo que no está de acuerdo con la oposición del grupo al proyecto y renunció a su junta a principios de esta semana.

“Todo el mundo está profundamente preocupado por el cambio climático. Es una cuestión de valores, y yo sigo la necesidad de litio. Este es uno de los planes mineros menos impactantes que he visto”, dijo Miller, profesor jubilado de la Universidad de Nevada.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...