- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Chile inicia perforación en pozo de prueba en Arizaro

Lithium Chile inicia perforación en pozo de prueba en Arizaro

El pozo de prueba de producción, contará con una bomba, la cual está diseñada para proporcionar datos sobre tasas de flujo, capacidad de recarga y grado de litio de la salmuera producida.

Lithium Chile Inc. anunció que su pozo de prueba de producción planificado comenzó a perforar en la propiedad Arizaro en la provincia de Salta, Argentina.

“Estoy sumamente complacido con la velocidad con la que nuestro equipo administrativo argentino ha podido planificar y ejecutar nuestro pozo de prueba de producción de Arizaro. Han reunido un grupo de proveedores de servicios que son considerados los mejores en la provincia de Salta y estoy seguro de que llevarán este proyecto con éxito a tiempo y dentro del presupuesto. Dado el inmenso tamaño y potencial del prospecto de Arizaro, esta es realmente una oportunidad de cambio de juego para Lithium Chile ”, comentó Steve Cochrane, presidente y director ejecutivo de Lithium Chile.

Datos

  • El acuerdo definitivo para adquirir el 60% de participación en la propiedad de Arizaro ha sido ejecutado y la subsidiaria argentina de propiedad absoluta de Lithium Chile, Argentum Lithium – legalmente incorporada y registrada.
  • Se ha conseguido la aprobación de la comunidad indígena: Programa de prueba de producción aprobado y apoyado por la comunidad indígena de Tolar Grande.
  • Construcción de infraestructura en curso: SMG Group fue contratado para construir un camino de acceso y una plataforma de perforación para el pozo de producción.
  • Plataforma de perforación ‘lista para comenzar’: el contratista de perforación, Andina Perforaciones, ha sido contratado para trabajar en la propiedad Arizaro y actualmente está movilizando la plataforma de perforación.
  • La pandemia no afecta el horario: el horario actualmente no se ve afectado por las restricciones de Covid

Cabe mencionar que la construcción de carreteras e infraestructura comenzó el 9 de agosto de 2021 y se completó el 20 de agosto. La carretera cuenta con 17 km. 

Asimismo, la empresa detalló que se completaron la carretera y la plataforma de perforación; además, se instalaron tanques de combustible y se cavaron pozos de salmuera.

El pozo de prueba de producción inicial se perforará a una profundidad de 500 metros y se prevé que demore 60 días en completarse. La geofísica muestra que el acuífero de salmuera objetivo identificado por el pozo de exploración anterior tiene entre 300 y 500 metros de profundidad. Se planean muestras para cada 50 metros. 

Una vez que se complete el pozo de producción, se instalará una bomba de fondo y se planifica una prueba de bomba de 30 días. Esta prueba de bomba está diseñada para proporcionar datos sobre tasas de flujo, capacidad de recarga y grado de litio de la salmuera producida. Los datos recopilados determinarán el potencial comercial del prospecto de litio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...
Noticias Internacionales

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...

Australia ya extrae litio subterráneo: Liontown lidera

La primera extracción produjo aproximadamente 1.500 toneladas de mineral. Liontown Resources ha iniciado la producción en la primera mina subterránea de litio de Australia en Kathleen Valley, casi un año después de iniciar la producción en sus dos minas a...

Codelco: «Estamos viendo en este segundo trimestre una demanda muy fuerte de China»

Presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco, dijo que estaba confiado en los fundamentos de largo plazo del mercado del cobre, vital para los esfuerzos globales de descarbonización y electromovilidad. Reuters.- El presidente del directorio de la estatal chilena Codelco,...

Sernageomin investiga muerte de trabajador en mina Sierra Gorda

El contratista de la empresa TeamWork estaba trabajando en el proceso de la concentradora del yacimiento, cuando se produjo el incidente. Reuters.- El regulador minero y geológico chileno Sernageomin está investigando las causas que provocaron la muerte de un trabajador...