- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINALithium Chile completa segundo pozo de producción en su proyecto de litio...

Lithium Chile completa segundo pozo de producción en su proyecto de litio Salar de Arizaro

Se identifica un acuífero de salmuera de 255 metros de espesor y se duplica el espesor del acuífero de salmuera intersectado en el primer pozo de producción.

Lithium Chile Inc. brindó una actualización operativa sobre su programa de desarrollo de Fase Dos en su proyecto de litio Salar de Arizaro, ubicado en Argentina. Así, la compañía informó la finalización de su segundo pozo de producción, Argento 2, perforado a una profundidad total de 649 metros.

El acuífero de salmuera identificado tenía un espesor de 255 metros; un aumento significativo del acuífero de 132 metros en su pozo inaugural informado previamente en su informe inicial NI 43-101, con un recurso indicado e inferido de 1,420,000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE).

Aspectos destacados del Programa de la Fase 2

El segundo pozo de producción, Argento 2, se perforó 3,6 kilómetros al sureste del primer pozo de producción, Argento 1, que se completó en septiembre de 2021.

Argento 2 encontró el acuífero de salmuera objetivo entre 343 metros y 598 metros. Esto equivale a un acuífero total de 255 metros de espesor, o 123 metros más grueso que el descubrimiento inicial de Argento 1 de la Compañía.

La Compañía confía en que la proximidad entre Argento 1 y Argento 2, combinada con casi el doble del espesor de una formación que contiene litio que Argento 1, el recurso de litio estimado debería ser tan bueno o mejor que el pozo original.

Con un equipo de perforación de diamante, Argento 2 se perforó inicialmente a una profundidad de 450 metros. Luego, la Compañía usó su plataforma de perforación rotatoria contratada, instalada en el mismo lugar, perforando a una profundidad total de 649 metros usando una barrena tricónica de 9 7/8 pulgadas.



Las muestras tomadas entre 360 ​​y 450 metros desde el pozo de perforación diamantina en Argento 2 arrojaron resultados de análisis de hasta 350 mg/l de litio.

La intención de la Compañía es instalar un revestimiento en el pozo, teniendo como objetivo la zona de producción potencial antes del comienzo de las pruebas del acuífero y el muestreo de salmuera. Esto brindará apoyo para actualizar el recurso 43-101 estimado a principios del primer trimestre de 2023.

La gran plataforma rotatoria se trasladará a la nueva ubicación para comenzar a perforar el tercer pozo de producción, Argento 3.

Con el conocimiento obtenido de la actividad de perforación reciente en el proyecto Salar de Arizaro de la Compañía, la Compañía ha contratado otro equipo de perforación diamantina. Se perforarán de cuatro a cinco nuevos pozos de exploración para ampliar las pruebas en otras secciones de la propiedad. El programa de exploración en curso está generando una valiosa comprensión de la estructura y composición del acuífero subyacente que contiene litio.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, Steve Cochrane, señaló que “la finalización del segundo pozo de producción es un hito importante en el desarrollo de Lithium Chile».

«En primer lugar, avanzar 3,6 kilómetros y llegar a la formación de salmuera a solo 23 metros de profundidad en la cuenca, luego del primer pozo de producción, es extremadamente alentador. En segundo lugar, casi duplicar el espesor del acuífero de salmuera de litio de 132 metros a 255 metros debería aumentar significativamente el potencial de recursos en el Salar de Arizaro», detalló.

Expresó su más sincero reconocimiento y felicitación por todo el gran trabajo que están haciendo los miembros de nuestro equipo tanto en Argentina como en Chile”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...