- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

Lithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

La propiedad – que consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas – incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

Lithium Chile Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo el 30 de marzo de 2022 con Monumental Minerals Corp. para ganar hasta el 75% del proyecto Salar de Laguna Blanca de 5,200 hectáreas, ubicado cerca de la ciudad de San Pedro de Atacama, en Chile.

El Proyecto Laguna Blanca está ubicado dentro del prolífico triángulo de litio, una zona dentro del desierto alto de los Andes centrales que incluye a Chile, Argentina y Bolivia. Se estima que esta zona contiene más de la mitad del suministro mundial de litio debajo de las muchas salinas, también conocidas como salares, que son comunes en la región.

La propiedad Laguna Blanca consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas, 100% propiedad de Lithium Chile a través de su filial chilena Minera Kairos Chile Limitada. El Proyecto Laguna incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, Steve Cochrane, comentó que «estamos muy complacidos de tener esta empresa conjunta con Monumental en nuestro prospecto Laguna Blanca».

«Con nuestras energías actualmente enfocadas en expandir nuestro recurso de litio en la propiedad Salar de Arizaro en Argentina, esta empresa conjunta asegurará que el trabajo continúe en una de nuestras propiedades chilenas», dijo.

Asimismo, «la experiencia y los conocimientos que el equipo de Monumental obtuvo al trabajar en el proyecto de Advantage Lithium en Argentina serán invaluables para avanzar en el proyecto Laguna Blanca”.

Términos del Acuerdo

Para ejercer la opción de adquirir una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental debe emitir acciones ordinarias, realizar ciertos pagos en efectivo por etapas a Lithium Chile e incurrir en gastos de exploración en el Proyecto Laguna de la siguiente manera:

A. Efectúe pagos en efectivo por un total de Cad$1,500,000 de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 dentro de los 30 días posteriores a la aprobación final de TSX Venture Exchange de esta transacción propuesta.
  2. $250,000 en o antes del aniversario de 18 meses de la Fecha de Aceptación.
  3. $300,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  4. $750,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

B. Incurrir en gastos mínimos en el Proyecto Laguna de no menos de un total de 1.500.000 dólares canadienses de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 en o antes del primer aniversario de la Fecha de Aceptación.
  2. $500,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  3. $800,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

C. Dentro de los 30 días siguientes a la Fecha de Aceptación, emitir 3.401.874 acciones ordinarias de Monumental a Lithium Chile. El número de Acciones de Pago se reducirá si así lo requiere la Bolsa.

Sujeto al ejercicio de la opción para adquirir el 75% del Proyecto Laguna, Lithium Chile retendría una regalía neta de retorno de fundición del 1% pagadera sobre la producción comercial del Proyecto Laguna.

Además del período de retención legal de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, las Acciones de Pago estarán sujetas a un período de retención voluntaria de 12 meses a partir de la fecha de emisión.

Una vez que Monumental obtenga una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental y Lithium Chile realizarán esfuerzos comercialmente razonables para negociar y ejecutar un acuerdo de empresa conjunta con el fin de llevar a cabo conjuntamente la exploración, evaluación y desarrollo del Proyecto Laguna.

La transacción entre Monumental y Lithium Chile está sujeta a la aprobación de TSX Venture Exchange.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....