- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

Lithium Chile y Monumental Minerals desarrollarán el proyecto Laguna Blanca

La propiedad – que consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas – incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

Lithium Chile Inc. ha celebrado un acuerdo definitivo el 30 de marzo de 2022 con Monumental Minerals Corp. para ganar hasta el 75% del proyecto Salar de Laguna Blanca de 5,200 hectáreas, ubicado cerca de la ciudad de San Pedro de Atacama, en Chile.

El Proyecto Laguna Blanca está ubicado dentro del prolífico triángulo de litio, una zona dentro del desierto alto de los Andes centrales que incluye a Chile, Argentina y Bolivia. Se estima que esta zona contiene más de la mitad del suministro mundial de litio debajo de las muchas salinas, también conocidas como salares, que son comunes en la región.

La propiedad Laguna Blanca consta de 23 concesiones de exploración por un total de 5.200 hectáreas, 100% propiedad de Lithium Chile a través de su filial chilena Minera Kairos Chile Limitada. El Proyecto Laguna incluye salmueras y sales tanto activas como paleo salares.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Chile, Steve Cochrane, comentó que «estamos muy complacidos de tener esta empresa conjunta con Monumental en nuestro prospecto Laguna Blanca».

«Con nuestras energías actualmente enfocadas en expandir nuestro recurso de litio en la propiedad Salar de Arizaro en Argentina, esta empresa conjunta asegurará que el trabajo continúe en una de nuestras propiedades chilenas», dijo.

Asimismo, «la experiencia y los conocimientos que el equipo de Monumental obtuvo al trabajar en el proyecto de Advantage Lithium en Argentina serán invaluables para avanzar en el proyecto Laguna Blanca”.

Términos del Acuerdo

Para ejercer la opción de adquirir una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental debe emitir acciones ordinarias, realizar ciertos pagos en efectivo por etapas a Lithium Chile e incurrir en gastos de exploración en el Proyecto Laguna de la siguiente manera:

A. Efectúe pagos en efectivo por un total de Cad$1,500,000 de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 dentro de los 30 días posteriores a la aprobación final de TSX Venture Exchange de esta transacción propuesta.
  2. $250,000 en o antes del aniversario de 18 meses de la Fecha de Aceptación.
  3. $300,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  4. $750,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

B. Incurrir en gastos mínimos en el Proyecto Laguna de no menos de un total de 1.500.000 dólares canadienses de acuerdo con el siguiente cronograma:

  1. $200,000 en o antes del primer aniversario de la Fecha de Aceptación.
  2. $500,000 en o antes del segundo aniversario de la Fecha de Aceptación.
  3. $800,000 en o antes del tercer aniversario de la Fecha de Aceptación.

C. Dentro de los 30 días siguientes a la Fecha de Aceptación, emitir 3.401.874 acciones ordinarias de Monumental a Lithium Chile. El número de Acciones de Pago se reducirá si así lo requiere la Bolsa.

Sujeto al ejercicio de la opción para adquirir el 75% del Proyecto Laguna, Lithium Chile retendría una regalía neta de retorno de fundición del 1% pagadera sobre la producción comercial del Proyecto Laguna.

Además del período de retención legal de cuatro meses y un día a partir de la fecha de emisión, las Acciones de Pago estarán sujetas a un período de retención voluntaria de 12 meses a partir de la fecha de emisión.

Una vez que Monumental obtenga una participación del 75% en el Proyecto Laguna, Monumental y Lithium Chile realizarán esfuerzos comercialmente razonables para negociar y ejecutar un acuerdo de empresa conjunta con el fin de llevar a cabo conjuntamente la exploración, evaluación y desarrollo del Proyecto Laguna.

La transacción entre Monumental y Lithium Chile está sujeta a la aprobación de TSX Venture Exchange.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...
Noticias Internacionales

Grenergy lanza una subasta inversa de energía en Chile

Esta iniciativa está dirigida a generadoras, comercializadoras y grandes consumidores con demanda de energía en los próximos años. Grenergy ha puesto en marcha en Chile una subasta inversa para la venta de 1,7 TWh/año de energía proveniente de diversas plantas...

Rockland Resources adquirió el proyecto Meteor de berilio y tungsteno

Aplaude la orden ejecutiva del presidente Trump para garantizar la seguridad nacional mediante la evaluación y el aseguramiento de minerales críticos nacionales. Rockland Resources Ltd. adquirió el Proyecto Meteor de Berilio y Tungsteno, ubicado a 25 kilómetros al oeste de...

Cámara Minera de Chile: Nuestro litio está prisionero por el Estado

Representante sostuvo que la industria minera chilena ha tenido que soportar innumerables yerros de políticas públicas. El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, manifestó que el litio que tiene el país está prisionero por el Estado,...

Energy Fuels produce 6 de 7 óxidos de tierras raras en plena tensión con China

Energy Fuels ha desarrollado con éxito la capacidad técnica que cree necesaria para producir comercialmente samario, gadolinio, disprosio, terbio, lutecio, itrio y otros óxidos, a escala, mediante la expansión de su capacidad de producción de REE existente en Utah. Energy Fuels...