- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGigantes del litio de China logran ganancias récords por escasez de suministro

Gigantes del litio de China logran ganancias récords por escasez de suministro

Los precios del carbonato de litio han subido casi un 80 % en China en lo que va del año, y la reciente crisis energética en Sichuan ha dado un impulso al repunte.

Los mineros de litio más grandes de China están disfrutando de una excelente temporada de ganancias justo cuando el precio del metal de la batería se acerca a niveles récord en medio de una escasez de suministro.

Los ingresos netos del primer semestre de Tianqi Lithium se dispararon casi 12.000% con respecto al año anterior a un récord de 10 300 millones de yuanes (US$ 1.500 millones).

Por su parte, Ganfeng Lithium informó que los ingresos netos aumentaron más del 400% en la primera mitad a 7.250 millones de yuanes, aunque eso estuvo en el extremo inferior de su rango de pronóstico.

Según Bloomberg, los precios del carbonato de litio han subido casi un 80 % en China en lo que va del año, y la reciente crisis energética en Sichuan ha dado un impulso al repunte.

Además, la provincia, que alberga más de una quinta parte de la producción de litio de China, sufrió dos semanas de cortes de electricidad en agosto.

Eso creó interrupciones en el suministro en un mercado ya exprimido, lo que acercó al metal a niveles récord.

Mientras tanto, la demanda de material para baterías se está acelerando a medida que la industria automotriz recurre cada vez más a los vehículos eléctricos.

Por otro lado, las ventas de vehículos eléctricos chinos podrían aumentar hasta un 89% este año, respaldadas por los subsidios posteriores al confinamiento y los lanzamientos de nuevos modelos, según Bloomberg Intelligence.

UBS Group AG elevó su pronóstico de precios a largo plazo para el litio de grado de batería en un 38%, ya que incentivar el nuevo suministro requerirá precios aún más altos, dijo en una nota el viernes.



Planes de mineras

Tianqi Lithium planea reiniciar un proyecto en la mina Yajiang Cuola en Sichuan «para abordar los riesgos potenciales de escasez de recursos de litio y la dependencia de la importación de materias primas en el futuro».

Así precisó la empresa en un informe de ganancias; a la par que comentó que en julio se apunta a más del doble de su capacidad en los próximos tres años.

Ganfeng Lithium dijo que su producción y ventas fueron generalmente más bajas de lo esperado en la primera mitad.



Sin embargo, pronostica una mejora para la segunda mitad, citando la finalización de la expansión de su mina Mt Marion en Australia, la nueva capacidad en China y la relajación de las restricciones de virus.

La compañía también dio a conocer planes de expansión para la producción de baterías en las provincias de Chongqing y Jiangxi.

“La sólida demanda continua de vehículos eléctricos a nivel mundial, y el calor y la sequía sin precedentes en el suroeste de China son los impulsores clave del mercado”, dijo Benchmark Mineral Intelligence en una nota la semana pasada.

«A más largo plazo, es probable que el mercado del litio se mantenga ajustado esta década, pero se equilibre más alrededor de 2026», concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...