- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles.

Reuters.- Los nuevos aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían costar a los fabricantes estadounidenses de equipos de semiconductores más de 1.000 millones de dólares al año, según cálculos del sector sobre los que han hablado responsables y parlamentarios en Washington la semana pasada, dijeron dos fuentes cercanas al asunto.

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles, dijeron las fuentes. Los competidores más pequeños, como Onto Innovation , también podrían enfrentarse a decenas de millones de dólares en gastos adicionales.

El coste potencial de miles de millones de dólares para la industria de equipos de chips y las conversaciones mantenidas durante varios días entre ejecutivos del sector y responsables estadounidenses sobre esos costes se recogen aquí por primera vez.



Las empresas construyen algunos de los equipos de fabricación de chips más codiciados del mundo, que pueden requerir miles de piezas especializadas.

Los fabricantes de equipos de chips ya han perdido miles de millones en ingresos después de que el expresidente de Estados Unidos Joe Biden implementara una serie de controles de exportación destinados a frenar el envío de equipos avanzados de fabricación de semiconductores a entidades chinas.

El Gobierno de Trump ha pausado en gran medida los aranceles recíprocos que anunció en abril. No osbtante, para estimular más la fabricación estadounidense, está sopesando nuevos aranceles a la industria de chips y el lunes inició una investigación sobre sus importaciones.

Los costes estimados que se discutieron la semana pasada en Washington incluyen la pérdida de ingresos, principalmente por la pérdida de ventas de equipos menos sofisticados a competidores extranjeros, así como los derivados de encontrar y utilizar proveedores alternativos para los complejos componentes de las herramientas de fabricación de chips. La estimación también incluye los costes de cumplimiento de los aranceles, como la incorporación de personal para hacer frente a las complejidades del cumplimiento de las normas.

Parlamentarios y cargos del Gobierno discutieron los costes arancelarios con ejecutivos de la industria de chips y responsables de SEMI, un grupo de comercio internacional, como parte de un diálogo en curso.

Applied Materials no respondió a la solicitud de comentarios. KLA y Lam Research declinaron hacer comentarios.

La primera estimación aproximada de 350 millones de dólares por empresa podría cambiar a medida que entren en vigor los aranceles de la administración de Trump. Es difícil hacer cálculos rápidos porque cada herramienta de fabricación de chips tiene múltiples componentes y el régimen arancelario definitivo no está claro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...