- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIALos beneficios que trae la energía solar a las empresas de Antioquia

Los beneficios que trae la energía solar a las empresas de Antioquia

En el departamento se inauguraron dos grandes proyectos de energía renovable no convencional.

Cada vez son más las empresas de Antioquia que le apuestan a las energías renovables no convencionales.

No solo por el ahorro en consumo y el impacto en el medio ambiente, sino también para acogerse a los beneficios tributarios otorgados por la Ley 1715, a través de la cual el Gobierno Nacional promueve el desarrollo de proyectos de energía de este tipo.

En los últimos días, en el departamento se inauguraron dos grandes proyectos de energía solar.

Uno de estos es la planta para la generación de energía solar de las firmas Groupe SEB Andean y GreenYellow, la cual es la primera de su tipo en el sector metalúrgico. Está ubicada en Rionegro y tiene un área de 11.892 m2.

“Con su entrada en operación se está evitando la emisión de 738 toneladas de CO2 al año. Para absorber esa cantidad se necesitarían 3.549 árboles”, expresó Paul de Jarnac, presidente de Groupe SEB Andean.

La planta cuenta con cerca de 4.000 paneles solares que le permiten tener una capacidad instalada de 1,4 MWp (megavatios pico), produciendo energía limpia equivalente al 9% del consumo actual de su planta en Rionegro, es decir, 1.937 MWh (megavatio) por año.

De otro lado, EPM estrenó a comienzos de mes un sistema de autogeneración de energía solar alimentado por 1.044 paneles instalados en la cubierta de su edificio.

“Vamos a evitar la emisión anual de 123,25 toneladas de dióxido de carbono (CO2), equivalente a la siembra de 6.595 árboles”, dijo Jorge Andrés Carrillo, gerente general de EPM.

Este sistema tiene una capacidad instalada de 418 kilovatios pico, con un reemplazo energético cercano al 5,5% de su consumo mensual, traduciéndose en unos 640.000 kilovatios/hora de sustitución por año aproximadamente.

“Con esta energía solar se puede abastecer, por ejemplo, la iluminación de cuatro pisos completos del Edificio EPM”, afirmó Carrillo.

Otro proyecto interesante en la ciudad es el convenio entre el Fondo de Energías No Convencionales y Gestión Eficiente de la Energía (FENOGE) y la Universidad Nacional para implementar un sistema de autogeneración de energía solar fotovoltaica en la Universidad, con un enfoque “de género”.

El proyecto busca la autogeneración de energía eléctrica a partir de la instalación de siete sistemas solares fotovoltaicos con una capacidad total de 764,8 kWp, para siete edificaciones en dos campus de la U.

De acuerdo con los gestores del proyecto, los ahorros en la facturación de energía eléctrica se usarán para fomentar el acceso a educación superior, mediante la creación de un fondo de becas en los campos de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (Stem, por sus siglas en inglés).

“Las expectativas que se contemplan ascienden a 641 becas de posgrado de un año durante la vida útil del proyecto (20 años). Adicional, el proyecto reducirá 7.619 toneladas de CO2 durante su funcionamiento”, indicaron desde Fenoge.

Una opción para las viviendas

EPM ofrece la ‘Solución Solar Integral’, que permite a hogares y empresas generar su propia energía con paneles solares.

Este servicio tiene 64 clientes, representados en 1.611 paneles instalados con capacidad para 641 kWp.

Del total, 1.033 páneles están en 9 empresas y el resto en 55 residencias. La Empresa se encuentra en negociación con 203 clientes adicionales.

Por su parte, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, indicó que la reactivación económica se apalanca de la transición energética, ya que la granja solar de Groupe SEB Andean y GreenYellow requirió una inversión de un millón de dólares.

“El marco fiscal está completamente dado. Tenemos más de 1.500 proyectos de autogeneración, que se suman a las 15 granjas solares que hay en el país”, expresó el Ministro.

De los beneficios tributarios de optar por esta tecnología, Mesa explicó que hay una sobrededucción del 50 % de las deducciones, lo que quiere decir que si una empresa invierte 100 pesos puede deducir 150.

Además, indicó el Ministro, hay deducción automática de IVA y depreciación acelerada gracias a la Ley de transición energética sancionada hace mes y medio por el Presidente Duque.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...