- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos cinco países con las mayores reservas de litio del mundo

Los cinco países con las mayores reservas de litio del mundo

Según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (US Geological Survey, USGS), hay alrededor de 80 millones de toneladas de reservas identificadas en todo el mundo hasta el año 2019. Eso es casi un 30% más que el año anterior. No obstante, muchos de los países con las mayores reservas conocidas aún no han comercializado con éxito el recurso a escala.

A continuación, estos son los cinco países con las reservas de litio del mundo.

Bolivia – 21 millones de toneladas

Cuenta con un tercio del «triángulo del litio» en América del Sur -que también comprende a los países de Argentina y Chile- Bolivia alberga las mayores reservas de litio del mundo.

Con una estimación de 21 millones de toneladas, el país posee alrededor de un cuarto de todos los recursos mundiales, incluyendo el mayor depósito de litio del mundo, el salar de Uyuni, que es visible desde el espacio.

Sin embargo, estas reservas han permanecido en gran parte sin desarrollar. Los desafíos técnicos, geográficos y políticos han impedido a Bolivia aprovechar al máximo este enorme recurso natural.

Argentina – 17 millones de toneladas

Al igual que sus vecinos Bolivia y Chile, estas reservas están contenidas en vastas salinas, donde la evaporación solar de los depositos de salmuera es la técnica utilizada para extraerlo.

El Salar del Hombre Muerto es un notable recurso de litio en el país.

Muchas empresas han mostrado interés en invertir en la industria argentina del litio en los últimos años, pero la inestabilidad financiera del país y los problemas para encontrar los conocimientos técnicos adecuados han sido hasta ahora un obstáculo para un progreso más rápido, dado el tamaño de sus reservas.

Chile – 9 millones de toneladas

Extendiéndose a lo largo de la costa suroeste de América del Sur, Chile cuenta con alrededor de nueve millones de toneladas de reservas de litio. No obstante, a diferencia de los otros dos países que forman el triángulo del litio, Chile ha logrado desarrollar una prolífica industria minera para el metal, y en 2019 contaba con las mayores reservas mineras del mundo, que ascendían a 8,6 millones de toneladas.

Ese mismo año, fue el segundo productor mundial de litio, con una producción nacional que alcanzó las 18.000 toneladas.

El salar de Atacama es un recurso clave para el país, y muchas de las principales empresas mineras de litio del mundo han establecido allí sus operaciones, entre ellas la estadounidense Albermarle y la chilena SQM.

Estados Unidos – 6,8 millones de toneladas

Aunque EE.UU. en la cuarta posición respecto a reservas de litio más grandes del mundo, el Servicio Geológico de EE.UU. afirma que la actividad de producción en el país es mínima.

Sólo hubo una operación activa de EE.UU. en 2019 – un proyecto de extracción de salmuera en el estado de Nevada.

La mayoría del consumo de litio del país se abastece de las importaciones de Argentina y Chile.

El presidente Donald Trump tomó medidas para impulsar la producción nacional de recursos estratégicos como el litio en 2020, en medio de preocupaciones sobre la seguridad de los minerales y el dominio de la cadena de suministro de rivales como China y Rusia.

Los recursos de litio en los Estados Unidos se encuentran en salmueras continentales, salmueras geotérmicas, hectorita, salmueras de yacimientos petrolíferos y pegmatitas.

Elon Musk, director del gigante de la fabricación de vehículos eléctricos Tesla, se burló de los planes de iniciar una operación de extracción de litio en suelo estadounidense, ya que la empresa busca asegurar una cadena de suministro nacional para las baterías utilizadas en sus vehículos.

Australia – 6,3 millones de toneladas

Puede que Australia sólo ocupe el quinto lugar en la lista de las mayores reservas generales, con 6,3 millones de toneladas, pero fue con mucho el mayor productor mundial de litio en 2019.

La producción minera del país se situó en 42.000 toneladas en el año – en comparación con el segundo lugar, Chile, que produjo 18.000 toneladas.

La extracción de litio en el país proviene en gran parte de la minería de roca dura de spodumene – un mineral que contiene altos niveles de litio, así como de aluminio.

La mina de litio de Greenbushes en Australia Occidental – una empresa conjunta entre Albermarle y Tianqi Lithium de China – se considera el proyecto más grande del mundo para extraer el metal.

En 2019, las exportaciones de litio de Australia han totalizado casi 1.600 millones de dólares, y la mayor parte del comercio se dirige a China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...