- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLos republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado discutirán detalles del nuevo plan de infraestructura

Los republicanos del Senado de los Estados Unidos deben escuchar los detalles el martes sobre una propuesta bipartidista para revitalizar las carreteras y puentes de los Estados Unidos, que los legisladores creen que podría ganar el apoyo de la cámara como parte del amplio plan de infraestructura del presidente Joe Biden.

Algunos legisladores y asistentes republicanos comentaron a Reuters que los miembros de un grupo bipartidista del Senado discutirán la propuesta con los senadores republicanos en su almuerzo semanal sobre políticas.

“Lo discutiremos. No será una especie de ‘OK, ahora necesitamos su voto’; será más como ‘OK, aquí hay más información para ti’”, declaró a los periodistas el senador Bill Cassidy, miembro del grupo.

El bloque de senadores moderados, cinco republicanos y cinco demócratas, señaló el jueves pasado que había llegado a un acuerdo luego de que fracasaran las negociaciones entre la senadora republicana Shelley Moore Capito y Biden.

Según una fuente familiarizada con el paquete comentó a Reuters que se propone gastar US$ 974,000 millones durante cinco años, o US$ 1.2 billones durante ocho años. Eso está por debajo de la propuesta actual de US$ 1.7 billones de Biden y no está claro si puede reunir suficiente apoyo para aprobar el Senado 50-50.

El senador John Thune, el segundo republicano de la cámara, opinó que se espera el apoyo de los republicanos a la propuesta.

“No sé cuántos demócratas pueden conseguir por algo como lo que están hablando. Pero creo que habría un apoyo republicano sustancial. Es un buen trabajo”, indicó Thune.

Por su parte, el senador Dick Durbin, el segundo demócrata de la cámara, dijo que había instado a los senadores a «poner esto en marcha» y añadió que cualquier acuerdo bipartidista, así como una medida separada que los demócratas están considerando para tratar de aprobar sus prioridades de infraestructura restantes sin el apoyo de los republicanos, debería ponerse en forma para fines de junio debido a un horario de piso ajustado.

Por otro lado, Biden ha puesto su mirada en una legislación de infraestructura que renovaría las carreteras y puentes de la nación, así como impulsaría el gasto en servicios que incluyen atención médica y cuidado infantil, aunque los republicanos rechazan la idea de que esas últimas prioridades incluso califiquen para la etiqueta de «infraestructura».

El plan bipartidista presentado la semana pasada se limita a gastar en infraestructura física como carreteras y puentes, han dicho los miembros. La presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, una demócrata, expresó cierto escepticismo al respecto el domingo y dijo que sería difícil venderle a su partido a menos que los demócratas puedan estar seguros de que «hay más por venir».

Asimismo, Reuters subrayó que los demócratas han discutido avanzar en dos vías, un paquete bipartidista y luego seguir impulsando una segunda medida de gasto utilizando un proceso llamado reconciliación, que pasa por alto las reglas del Senado que requieren 60 votos para promover la mayoría de la legislación en la cámara de 100 escaños.

Los republicanos sostienen que los demócratas podrían tener dificultades para obtener apoyo para la reconciliación de miembros moderados del partido, incluido el senador Joe Manchin, que forma parte del grupo bipartidista.

Pero la senadora Jeanne Shaheen dijo a los periodistas que ella y los otros cuatro demócratas detrás de la propuesta bipartidista, incluido Manchin, podrían apoyar un segundo paquete de reconciliación.

“Tengo entendido que todos han dicho que podrían apoyar la reconciliación de alguna forma. Ahora, el diablo está en los detalles, como sabemos”, puntualizó Jeanne Shaheen.

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...