- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLoulo-Gounkoto está listo para cumplir con producción estimada, afirma Barrick

Loulo-Gounkoto está listo para cumplir con producción estimada, afirma Barrick

Según la minera, en el primer semestre los aportes llegaron a US$ 337 millones a la economía de Malí vía impuestos, regalías.

La mina Loulo-Gounkoto está en camino de cumplir con su guía de producción de 510.000 onzas a 560.000 onzas para 2022.

Ello, pese a las sanciones impuestas a Malí por la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (Ecowas).

Una cadena de suministro sólida y asociaciones sólidas ayudaron a Loulo-Gounkoto a resistir las sanciones, dijo Barrick Gold.

Añadió que las sanciones de Ecowas, impuestas en enero, se levantaron el fin de semana después de que el gobierno militar de Malí propusiera una transición a la democracia de 24 meses.

En tanto, si bien Barrick Loulo-Gounkoto logró sobrellevar el impacto de las sanciones, la compañía australiana Firefinch retiró el lunes su guía para la mina Morila.

Se trata de un antiguo activo de Barrick, citando el impacto de las sanciones de Ecowas como un factor que contribuye al bajo rendimiento de la mina.

Aportes a Mali

Sobre el complejo Loulo-Gounkoto, el director ejecutivo de Barrick, Mark Bristow, detalló que el grupo minero seguía comprometido con Malí.

“Primero como Randgold y ahora como Barrick, hemos estado operando en Malí durante 25 años y planeamos estar aquí por al menos el mismo tiempo nuevamente”, dijo.

Bristow citó la puesta en marcha de la mina subterránea Gounkoto y el tajo abierto Gara West, el reemplazo continuo de reservas.

Así como la ampliación de la planta de energía solar y el fortalecimiento de las asociaciones locales como ejemplos del compromiso a largo plazo de la empresa con el país.

También destacó que, en el primer semestre de este año, Barrick ha aportado US$ 337 millones a la economía de Malí.

Esos aportes, según el portal MinigWeekly, se dieron vía impuestos, regalías, dividendos, salarios y pagos a proveedores locales.

De esa manera, se ha elevado la contribución vitalicia de Barrick, anteriormente Randgold, a US$ 8.500 millones.

Desarrollo sostenible

Barrick continúa invirtiendo en proyectos comunitarios económicos sostenibles, estableciendo un motel, una granja para mujeres Kenieba y tres sistemas de suministro de agua durante el trimestre.

La escuela agrícola de Loulo, diseñada como la base de una agroindustria regional sostenible, ya capacitó a 21 mujeres y 143 hombres y creó 30 fincas.

Desde la apertura de la mina, Loulo-Gounkoto ha construido 20 escuelas en las aldeas vecinas, aumentando la matrícula estudiantil de 500 a más de 5.000.

Asimismo, 78 de ellos se benefician actualmente del programa de becas del complejo y Loulo-Gounkoto también está apoyando salarios de los maestros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...