- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILELPI completará la consolidación del 100% del proyecto Maricunga

LPI completará la consolidación del 100% del proyecto Maricunga

Emblemático proyecto de salmuera de litio se encuentra ubicado en Chile.

Lithium Power International Limited proporcionó una actualización sobre la consolidación del 100% de la propiedad del emblemático proyecto de salmuera de litio Maricunga de LPI en Chile.

Como se anunció el 22 de junio de 2022, la compañía celebró acuerdos vinculantes definitivos para consolidar la propiedad de Maricunga a través de dos fusiones con sus socios de joint venture Minera Salar Blanco SpA y Bearing Lithium Corp.

MSB SpA ha aportado ahora su 31,31% de participación en Maricunga a la sociedad de Delaware, Salar Blanco, LLC, filial al 100% de MSB SpA. Ya se ha celebrado la segunda vista judicial del plan con SBD, y el tribunal ha aprobado el plan. LPI está avanzando para completar la fusión con SBD para consolidar la participación del 31,31% de MSB SpA en Maricunga.

La transacción con Bearing por su participación del 17,14% se completará mediante un Plan de Acuerdo canadiense, que ha sido aprobado por los accionistas de Bearing y el tribunal canadiense. La última condición para la transacción de Bearing es que se complete la transacción de SBD. 

Ahora que el tribunal ha aprobado el plan para la operación SBD, comenzará el proceso de conclusión de la operación Bearing. Se espera que se complete antes del 22 de diciembre, con lo que LPI pasará a ser propietaria del 100% de Maricunga.

«Estamos muy satisfechos de estar a punto de consolidar la propiedad del proyecto de salmueras de litio Maricunga. Se trata de una transacción muy lógica y ventajosa para los accionistas de LPI. Asumir el control total del proyecto crea una sólida plataforma para que LPI financie y desarrolle el proyecto, y aportará valor a los accionistas. Damos la bienvenida al Sr. Borda y a los accionistas de Bearing al registro de LPI y esperamos su participación directa», señaló el Presidente de Lithium Power, David Hannon.

Asesores

Treadstone Resource Partners actuó como asesor estratégico y financiero de LPI en las transacciones. Ashurst actuó como asesor jurídico australiano, Stikeman Elliott LLP actuó como asesor jurídico canadiense y Pillsbury Winthrop Shaw Pittman actuó como asesor jurídico estadounidense de LPI. EY actuó como asesor fiscal australiano, estadounidense y canadiense de LPI.

Proyecto de salmuera de litio Maricunga

El proyecto Maricunga se encuentra a 170 km al noreste de Copiapó, en el Salar de Maricunga, en la Región de Atacama, en el norte de Chile. En enero de 2022, LPI anunció los resultados de su Estudio de Factibilidad Definitivo («DFS») actualizado para la Etapa Uno del Proyecto de Salmuera de Litio Maricunga1, que sustenta una producción de 15.200 t/a de carbonato de litio grado batería durante 20 años. El DFS prevé un VAN del proyecto (base apalancada) de 1.400 millones de dólares (después de impuestos) a una tasa de descuento del 8%, con una TIR del 39,6%, un plazo de amortización de 2 años y un EBITDA anual estimado en estado estacionario de 324 millones de dólares.

El estudio confirmó que Maricunga podría ser uno de los productores de carbonato de litio de más bajo coste del mundo, con un coste de explotación de 3.718 dólares por tonelada, sin incluir los ingresos derivados de un subproducto de cloruro potásico. El proyecto tendrá un perfil ESG excepcional, con el objetivo de lograr la neutralidad de carbono una vez que la operación se detenga, estableciendo nuevos estándares para las relaciones sociales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...