- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLundin Gold estima crecimiento de recursos en la mina Fruta del Norte

Lundin Gold estima crecimiento de recursos en la mina Fruta del Norte

Lundin pretende perforar este año unos 43.000 metros utilizando nueve plataformas.

El mayor programa de perforación de Lundin Gold desde 2007 en el distrito de Fruta del Norte (FDN) en el sureste de Ecuador ha confirmado la continuidad y el potencial de expansión de los recientes descubrimientos Bonza Sur y FDNS.

El programa de Lundin cerca de la mina se centra en los dos objetivos al sur de la mina FDN para ampliar la mineralización. Al mismo tiempo, el programa de conversión se concentra en ampliar los recursos minerales conocidos de FDN, principalmente a lo largo de sus límites meridionales, informó la empresa tras el cierre del mercado.

Exploración en la mina

El programa produjo una intercepción destacada en el pozo FDN-C23-025, que devolvió 223 g/t de oro en 16,4 metros desde 10,2 metros de profundidad, incluida una sección de ley excepcionalmente alta de 77,2 g/t de oro en 1,9 metros.

El programa cerca de la mina produjo una interceptación destacada en el sondeo FDNS-2023-024, que devolvió 11,6 gramos de oro en 7,1 metros desde 412,4 metros de profundidad, incluidos 76,5 gramos en 1 metro.



El éxito del programa de conversión en la identificación de zonas de mayor ley dentro del recurso inferido en la extensión sur de FDN es particularmente notable. Este logro ha aumentado la confianza en el modelo geológico y ofrece la posibilidad de convertir más recursos en reservas.

Lundin pretende completar este año unos 43.000 metros de perforación utilizando nueve plataformas en sus iniciativas de explotación minera cercana, regional y de conversión. Ha completado unos 12.400 metros de perforación de los 23.000 metros previstos del programa de explotación minera cercana, que se amplió tras los descubrimientos de FDNS y Bonza Sur.

Las perforaciones de FDNS han identificado una serie de vetas mineralizadas paralelas con características similares a las encontradas en el yacimiento de FDN. Es importante destacar que estas vetas parecen tener potencial de expansión, especialmente hacia el suroeste y a mayor profundidad.

Además de centrarse en las zonas conocidas, la empresa también está probando nuevos objetivos situados al norte y al este de FDN. Esta estrategia pretende descubrir mineralización sin explotar y oportunidades de crecimiento más allá de las zonas mineras actuales.

El programa de exploración regional de Lundin también avanza. La empresa está explorando objetivos más al sur de la cuenca de Suárez, una zona potencialmente prometedora con un potencial sin explotar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem y Agencia Internacional de Energía firman acuerdo para impulsar energía sostenible y minerales críticos

Acuerdo establece un marco de cooperación en política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) suscribió un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de la Energía (AIE), que...

Cerro Verde invirtió más de US$ 80 millones en el primer trimestre del año

Asimismo, las ventas netas del primer trimestre del año 2025 se incrementaron en US$180.1 millones respecto al primer trimestre del año 2024. La empresa minera Cerro Verde dio a conocer los resultados del primer trimestre de este año donde se...

Tía María proyecta generar exportaciones por más de US$ 18 mil millones

Uno de los aspectos más relevantes del proyecto es que empleará tecnología de extracción por solvente y electrodeposición (ESDE) de última generación. La empresa minera Southern Copper, en su último reporte del primer trimestre informó que el proyecto minero Tía...

Volvo Group revoluciona el mercado peruano con su primer cargador frontal 100% eléctrico

Volvo Group Peru se convierte en la primera marca europea en traer maquinaria amarilla eléctrica al mercado local. Volvo Group Peru da un paso hacia el futuro al introducir su primer cargador frontal 100% eléctrico en el mercado local:...
Noticias Internacionales

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...

Fencomin solicita pago de minerales en dólares y regular precio de combustibles

Mineros y Gobierno de Bolivia dialogan tras protestas por el precio de los combustibles La Fencomin y altos funcionarios del Gobierno de Bolivia dialogaron a puerta cerrada ayer, jueves, un día después de que mineros y representantes de otros sectores...

Cobre cae a US$ 9,392 por tonelada ante fortaleza del dólar e incertidumbre de demanda

Sin embargo, el metal cerró al alza la semana tras alcanzar los 9.481,5 dólares esta semana, su nivel más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre bajaron el viernes, ya que la fortaleza del dólar y...

Codelco produce 296 mil toneladas y genera US$ 1,348 millones de EBITDA en primer trimestre del 2025

En el período, las operaciones enfrentaron varios desafíos que impactaron la continuidad operacional; no obstante, la producción divisional creció 757 toneladas de cobre fino. La producción total alcanzó 324 mil toneladas, 5 mil toneladas más que en igual período...