- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLundin Mining evalúa la venta de sus minas de zinc en Suecia...

Lundin Mining evalúa la venta de sus minas de zinc en Suecia y Portugal

Las minas Zinkgruvan en Suecia y Neves-Corvo en Portugal generaron alrededor del 19% de sus ingresos el año pasado.

Lundin Mining Corp. está considerando una posible venta de dos minas de zinc europeas a medida que el productor canadiense de metales se enfoca en el cobre en América Latina, según personas familiarizadas con el asunto.

Lundin, con sede en Vancouver, está evaluando el interés en su mina Zinkgruvan en Suecia y Neves-Corvo en Portugal, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas al hablar de información privada. Cualquier desinversión ayudaría a recaudar fondos para nuevas inversiones en un conjunto de activos de cobre en Chile y Argentina.

Las deliberaciones se encuentran en una etapa temprana y no hay certeza de que Lundin proceda con una venta, dijeron las personas.

Las minas europeas, que son los activos más antiguos de Lundin, generaron alrededor del 19% de sus ingresos el año pasado. Zinkgruvan, una mina subterránea al suroeste de Estocolmo que ha operado continuamente desde 1857, produjo 76.349 toneladas de zinc el año pasado, según la compañía. Neves-Corvo produjo 108.812 toneladas de zinc y 33.823 toneladas de cobre.

Mientras tanto, la firma sigue adelante con proyectos en América del Sur. Su proyecto Josemaría en Argentina, un vasto yacimiento de cobre y oro en los Andes, costará alrededor de $5.000 millones para construir una mina, según el Royal Bank of Canada. El martes, aumentó su participación en una de sus minas de cobre chilenas, Caserones, del 51% al 70% en un acuerdo de US$ 350 millones.



Cambios en la compañía

La empresa ha sufrido una serie de cambios desde la muerte del fundador sueco-canadiense Lukas Henrik Lundin en 2022. La firma trasladó su sede de Toronto a Vancouver el año pasado, lo que provocó una ola de cambios de liderazgo, y el hijo de Lundin, Jack Lundin, asumió el cargo de director ejecutivo en diciembre. La compañía posee tres minas de cobre que ya operan en América del Sur: dos en Chile y una en Brasil.

«Tenemos un balance sólido hoy, y no estamos en una posición en la que necesitemos desprendernos de ninguno de nuestros activos en nuestra cartera. No estamos obligados a hacer una venta para hacer realidad nuestras ambiciones en América del Sur», dijo Jack Lundin, quien se negó a comentar directamente sobre posibles ventas de activos europeos en una entrevista el martes.

Las compañías mineras más grandes del mundo están tratando de expandirse en cobre, anticipándose al aumento de los precios, ya que se pronostica que la demanda de energía limpia y centros de datos superará la oferta en los próximos años.

Los precios del zinc han subido de manera similar este año debido a las limitaciones en el suministro de minas, aunque las perspectivas a largo plazo se ven empañadas por la fuerte exposición del metal al sector de la construcción.

Lundin ha recibido ofertas no solicitadas por Neves-Corvo antes, incluida una que valoró la operación en alrededor de US$ 1.000 millones, según una persona familiarizada con el asunto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...