- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMagna Terra Minerals aumenta el tamaño de la propiedad en un 23%...

Magna Terra Minerals aumenta el tamaño de la propiedad en un 23% en Humber

La empresa apuesta por la tendencia de cobre y cobalto de 8 km de longitud de Hughes Lake.

Magna Terra Minerals Inc. adquirió mediante participación dos licencias minerales adicionales que comprenden 7,550 hectáreas expandiendo el proyecto de cobre y cobalto Humber ubicado en el oeste de Terranova en un 23%.

El proyecto Humber es un proyecto de exploración centrado en minerales y metales críticos y ahora comprende 1.627 concesiones en 12 licencias minerales que cubren un área total de 40.675 hectáreas.

El proyecto está sustentado por rocas del sedimentario Humber Arm Allochthon y el complejo plutónico y volcánico adyacente del lago Hughes, que albergan valores anómalos coincidentes de sedimentos lacustres de cobre (Cu), cobalto (Co), plomo (Pb), plata (Ag), molibdeno (Mo), oro (Au), arsénico (As) y antimonio (Sb).

Las nuevas licencias adjudicadas cubren la tendencia del lago Hughes definida por una zona anómala de 8 km de largo de cobre y cobalto en muestras de suelo que coincide con rocas volcánicas máficas del complejo del lago Hughes y rocas magnéticas asociadas. Es importante destacar que las muestras de suelo históricas** presentan hasta 524 ppm de cobre, con 17 de 646 (2,6 %) muestras que presentan >75 ppm de cobre y 33 de 646 (5 %) muestras que presentan >50 ppm. Las muestras de suelo** presentan hasta 111 ppm de cobalto, con 12 de 646 (1,8 %) muestras que presentan >50 ppm de cobalto y 26 de 646 muestras (4 %) que presentan >25 ppm de cobalto.

Aspectos destacados del proyecto Humber

  • Potencial para el descubrimiento de importantes depósitos de Cu-Co;
  • Alberga sedimentos lacustres regionalmente anómalos de Cu, Co, Ag, Pb +/- Au, Mo, As y Sb;
  • Tendencia de cobre y cobalto del lago Hughes de más de 8 km;
  • Análogo al Cinturón de Cobre de Kalahari, Namibia y Botswana; el Cinturón de Cobre de África Central, Zambia y la República Democrática del Congo (RDC); y el Cinturón de Kupferschiefer, Polonia;
  • A nivel mundial, estos tipos de depósitos de cobre estratiforme alojados en sedimentos («SSC») representan el 20% de la producción de Cu* y el 60% de la producción de Co^;
  • El paquete de tierras a escala distrital ahora comprende 40.675 hectáreas;
  • Ubicado dentro de la jurisdicción minera de primer nivel de Terranova y Labrador;
  • Accesibilidad durante todo el año con acceso por carretera a la mayor parte del Proyecto;
  • Ventaja de ser pionero en un área de potencial de exploración no reconocida previamente; y
  • Adquirido mediante participación: adquisición rentable y sin regalías subyacentes ni pagos de opciones.

«Estamos muy entusiasmados de sumar la tendencia de 8 km de Hughes Lake a nuestro proyecto Humber y aumentar el tamaño de la propiedad en un 23%. La tendencia de Hughes Lake se encuentra junto a sedimentos lacustres regionales anómalos de alto tenor y respalda el modelo de exploración y la tesis de inversión de que esta región previamente no reconocida e inexplorada alberga una importante mineralización de cobre y cobalto», señaló Lew Lawrick, presidente y director ejecutivo de Magna Terra Minerals Inc.

Lawrick indicó que el proyecto Humber ofrece a los accionistas de Magna Terra exposición a múltiples materias primas definidas como ‘metales críticos’ para la transición energética en curso. Además, la escala del paquete de tierras que no está gravado por ningún pago de proveedores subyacente ni regalías proporciona un apalancamiento máximo a nuestros accionistas para el alza inherente a un proyecto en etapa de descubrimiento de esta magnitud.

«Estos tipos de depósitos son importantes productores globales de cobre (20%) y cobalto (60%) con subproductos considerables que incluyen metales raros y preciosos (por ejemplo, Mo, Ag, Au, U, REE, PGE). Hemos creado una oportunidad de proyecto a escala de distrito, pionera y poco común, que seguirá aprovechando nuestra experiencia en el Atlántico canadiense», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...