- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMantos Copper obtiene financiamiento de US $847 millones para Proyecto de Desarrollo...

Mantos Copper obtiene financiamiento de US $847 millones para Proyecto de Desarrollo Mantoverde

Mantos Copper anunció la obtención de un paquete de financiamiento de US $847 millones para la construcción del Proyecto de Desarrollo Mantoverde, ubicado en la Región de Atacama. Este financiamiento incluye la incorporación de Mitsubishi Materials Corporation (MMC) al 30% de Mantoverde S.A. en el año 2020 y se han firmado documentos finales para el préstamo con un grupo de bancos de inversión internacionales, entre los que se incluye el Banco de Crédito e Inversiones (BCI).

El PDMV es un proyecto de cobre brownfield ubicado en la Región de Atacama, que involucra la construcción de una concentradora de cobre e instalaciones asociadas para procesar el mineral del depósito de sulfuros, expandiendo la operación actual de óxidos que ha estado produciendo de manera rentable cátodos de calidad LME durante los últimos 25 años. El Proyecto extenderá la vida útil de Mantoverde hasta al menos 2041, al tiempo que reducirá significativamente los costos operativos. Una vez finalizado el Proyecto, Mantoverde producirá un promedio de 110 kt de cobre y 33 koz de oro por año entre 2023 y 2030. La inversión del Proyecto se considera altamente eficiente debido a la extensa infraestructura existente, incluida la Planta Desalinizadora que proporciona todas las necesidades de agua para las operaciones actuales y futuras, y la atractiva ley del depósito de cobre (un promedio de 0,8% de Cu equivalente para el mineral de sulfuro durante los primeros 10 años).

Mantoverde es un depósito de clase mundial, con recursos totales de 5,7 Mt de cobre contenido. El PDMV solo incorpora una cuarta parte de los recursos de sulfuros conocidos, lo que permite un margen significativo para futuras expansiones o ampliaciones de la mina.

Además, Mantoverde es un ganador habitual de los principales premios de seguridad en Chile, y al menos el 50% de la energía para la operación ampliada se obtendrá de energías renovables. Adicionalmente, existen interesantes oportunidades para recuperar producción significativa de cobalto y magnetita desde los relaves, con estudios ya muy avanzados.

La construcción del Proyecto se llevará a cabo mediante un contrato EPC llave en mano a suma alzada con la empresa de ingeniería australiana Ausenco, el que dará comienzo a la fase de construcción, tres años después de obtenida la aprobación ambiental y con el proceso de obtención de permisos sectoriales en desarrollo. Se espera la generación de 1500 empleos durante la fase de construcción, en donde Mantos Copper confía en continuar siendo un actor relevante en la Provincia de Chañaral.

El presidente del Directorio de Mantos Copper, John MacKenzie, comentó que “con el financiamiento disponible, comenzaremos de manera inmediata la construcción de este proyecto transformador para Mantos Copper. El PDMV expandirá Mantoverde a una mina de cobre de clase mundial y traerá beneficios materiales a todas sus partes interesadas, incluidos empleados, contratistas, proveedores, clientes y comunidades locales”.

Esto se agrega además, a “nuestro Proyecto Desembotellamiento en la concentradora de Mantos Blancos, totalmente financiado, cuya construcción ahora está avanzada en un 70% y que extenderá la vida útil de Mantos Blancos hasta 2035 al aumentar y agilizar la producción de su depósito de sulfuro que presenta una ley de cobre promedio de 0,85% en los próximos 10 años”.

Con ello, “Mantos Copper está muy avanzado en la materialización de su estrategia para convertirse en un negocio de cobre sostenible de clase mundial con una producción total cercana a los 200 kt por año”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...