- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMarcha a favor de la minería en Jacobacci

Marcha a favor de la minería en Jacobacci

INTERNACIONAL. Numerosos vecinos de Jacobacci (Argentina) marcharon a favor de la minería metalífera en su comunidad. Hicieron un llamado a la dirigencia política instándola a no tomar decisiones sin darles la posibilidad de debatir el tema.

Más de 350 personas, entre estudiantes, y greminalistas, se manifestaron a favor del proyecto Calcatreu, proyecto que se desarrolla a unos 82 kilómetros al sur de Jacobacci, y por el desarrollo de la minería en la Región Sur.. El hecho sucedió en la Plaza de los Trabajadores Ferroviarios. Aseguraron que se necesita trabajo y que apoyan la megaminería con controles para preservar el medioambiente.

Entre otras cosas, manifestaron la falta de trabajo y la posibilidad de desarrollo, pero dejaron en claro que el apoyo a la megaminería incluye los controles que sean necesarios para garantizar la preservación del medio ambiente.

“Hoy la falta de trabajo es la mayor preocupación que tenemos los jacobaccinos. Queremos el desarrollo de nuestro pueblo y de la zona y en ello la minería es una actividad que se complementa con las demás que tenemos. No podemos cerrarle las puertas sin antes poder debatir sobre el tema. Necesitamos oportunidades para todos”, afirmó Marcelo Chapingo quien trabajó durante varios años en la Mina Ángela, un yacimiento polimetálico ubicado a 116 kilómetros de Jacobacci, que estuvo activo entre los años 1978 y 1992.

Por su lado, Leandro Trafiñanco, integrante de la Comunidad Indígena Peñi Mapu, pidió a los gobernantes que escuchen a quienes se manifiestan a favor de la minería. “Hasta ahora ha venido ganando el no, sin contemplar a la gente que realmente necesita un trabajo. Queremos ser escuchados. Tenemos que vencer el miedo que nos quieren imponer. Vamos a luchar por una minería controlada, sin contaminación” afirmó.

Por último, el colaborador gremial de UOCRA Jacobacci, Mario Pichimán, pidió a la dirigencia política “no volver cometer el error que se cometió con la central nuclear, que le impidió a la provincia generar 5.000 puestos de trabajo. Necesitamos ser escuchados. Muchos de nosotros también tenemos derecho a tener un trabajo digno, a progresar. Hoy muchos jóvenes se van de Jacobacci porque no tienen posibilidad de trabajar y muchos otros tienen que quedarse sin la posibilidad de estudiar porque sus padres no pueden enviarlos a una universidad porque no pueden pagarles una carrera”.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...