- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMarcha a favor de la minería en Jacobacci

Marcha a favor de la minería en Jacobacci

INTERNACIONAL. Numerosos vecinos de Jacobacci (Argentina) marcharon a favor de la minería metalífera en su comunidad. Hicieron un llamado a la dirigencia política instándola a no tomar decisiones sin darles la posibilidad de debatir el tema.

Más de 350 personas, entre estudiantes, y greminalistas, se manifestaron a favor del proyecto Calcatreu, proyecto que se desarrolla a unos 82 kilómetros al sur de Jacobacci, y por el desarrollo de la minería en la Región Sur.. El hecho sucedió en la Plaza de los Trabajadores Ferroviarios. Aseguraron que se necesita trabajo y que apoyan la megaminería con controles para preservar el medioambiente.

Entre otras cosas, manifestaron la falta de trabajo y la posibilidad de desarrollo, pero dejaron en claro que el apoyo a la megaminería incluye los controles que sean necesarios para garantizar la preservación del medio ambiente.

“Hoy la falta de trabajo es la mayor preocupación que tenemos los jacobaccinos. Queremos el desarrollo de nuestro pueblo y de la zona y en ello la minería es una actividad que se complementa con las demás que tenemos. No podemos cerrarle las puertas sin antes poder debatir sobre el tema. Necesitamos oportunidades para todos”, afirmó Marcelo Chapingo quien trabajó durante varios años en la Mina Ángela, un yacimiento polimetálico ubicado a 116 kilómetros de Jacobacci, que estuvo activo entre los años 1978 y 1992.

Por su lado, Leandro Trafiñanco, integrante de la Comunidad Indígena Peñi Mapu, pidió a los gobernantes que escuchen a quienes se manifiestan a favor de la minería. “Hasta ahora ha venido ganando el no, sin contemplar a la gente que realmente necesita un trabajo. Queremos ser escuchados. Tenemos que vencer el miedo que nos quieren imponer. Vamos a luchar por una minería controlada, sin contaminación” afirmó.

Por último, el colaborador gremial de UOCRA Jacobacci, Mario Pichimán, pidió a la dirigencia política “no volver cometer el error que se cometió con la central nuclear, que le impidió a la provincia generar 5.000 puestos de trabajo. Necesitamos ser escuchados. Muchos de nosotros también tenemos derecho a tener un trabajo digno, a progresar. Hoy muchos jóvenes se van de Jacobacci porque no tienen posibilidad de trabajar y muchos otros tienen que quedarse sin la posibilidad de estudiar porque sus padres no pueden enviarlos a una universidad porque no pueden pagarles una carrera”.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...