- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMarimaca Copper avanza en el proceso de permisos ambientales

Marimaca Copper avanza en el proceso de permisos ambientales

La compañía recibió su Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) el 14 de febrero de 2025.

Marimaca Copper Corp. anuncia que, luego de la presentación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el 27 de diciembre de 2024, recibió su Informe Consolidado de Solicitud de Aclaraciones, Rectificaciones y/o Ampliaciones (ICSARA) el 14 de febrero de 2025.

La recepción de la ICSARA es el primer hito para Marimaca en su proceso de obtención de permisos, y la Compañía ahora recopilará y responderá a las solicitudes consolidadas recibidas. La Compañía sigue siendo optimista en cuanto a estar posicionada para recibir su Resolución de Calificación Ambiental (RCA) a fines de 2025.

La DIA presentada al Servicio de Evaluación Ambiental el 27 de diciembre fue preparada por Jaime Illanes & Asociados (JIA), una de las firmas de consultoría ambiental de primer nivel de Chile, en colaboración con el experimentado equipo de liderazgo chileno de Marimaca. La DIA consta de más de 4.000 páginas de trabajo de estudio exhaustivo y datos de referencia para respaldar el desarrollo y la operación sustentables del Depósito de Óxido de Marimaca (MOD).



“La sustentabilidad y los imperativos sociales forman parte central de nuestros objetivos comerciales desde el principio. Creemos que esto se alinea con el objetivo de Chile de seguir aumentando su suministro de minerales críticos de la manera más sustentable posible«, dijo José Antonio Merino, director general de Chile.

Remarcó, asimismo, que «después de años de recopilación de datos de referencia, análisis riguroso de las sensibilidades ambientales y sociales existentes dentro del área de influencia de nuestro Proyecto y un diseño cuidadoso, nos complace ver que nuestro proceso de permisos está progresando según lo planeado».

«Ahora debemos tomarnos el tiempo para responder a todas las preguntas planteadas de la manera más completa posible para abordar cualquier inquietud restante sobre nuestro proyecto”.

“Estamos en un punto de inflexión importante en nuestro desarrollo y nuestro excepcional proyecto de desarrollo de cobre está cobrando impulso. Seguimos avanzando bien en el DFS del MOD y seguimos muy entusiasmados con la exploración y la oportunidad de crecimiento futuro en Pampa Medina”, señaló Hayden Locke, presidente y director ejecutivo.

Acerca de Marimaca Copper Corp.

Marimaca es una empresa de exploración y desarrollo de cobre centrada en su proyecto insignia de cobre Marimaca, de su propiedad absoluta, y las propiedades de exploración circundantes ubicadas en la Región de Antofagasta, Chile.

El Proyecto de Cobre Marimaca alberga el MOD, un depósito de cobre de tipo IOCG. Actualmente, la Compañía está avanzando en el Proyecto de Cobre Marimaca a través del DFS, liderado por Ausenco Chile Ltd. En paralelo, la Compañía está explorando su extenso paquete de tierras en la región de Antofagasta, incluido el bloque de propiedad Sierra de Medina de más de 15.000 ha, de su propiedad absoluta, ubicado a 25 km del MOD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...