- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMarruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Marruecos logra avances significativos en la exploración de hidrocarburos

Predator Oil & Gas revela resultados prometedores en la exploración del campo de hidrocarburos MOU-5 en Guercif, Marruecos: ¿Un nuevo hallazgo estratégico en la industria energética?

La empresa de Reino Unido confirmó la presencia de piedra caliza y arena de dunas de una excelente calidad, lo que revela la existencia de una potencial reserva de hidrocarburos para tener en cuenta, según anunció la compañía en un comunicado oficial.

Este hallazgo, que se encontraba como objetivo principal de la actuación en la zona, se situó a gran profundidad debido a la sal movilizada, según las explicaciones técnicas. Esta condición aumenta el espesor de la capa impermeable necesaria para albergar hidrocarburos.

Hay que destacar la aparición de una importante capa de arena de 30 metros de buena calidad situada bajo la formación carbonatada, algo nunca visto antes en la zona.

De momento, los trabajos pararon para realizar otras valoraciones adicionales en relación con datos sísmicos y otros aspectos técnicos para tener en cuenta. Además, se descubrió el helio, lo que abrió nuevas posibilidades para la exploración.

Ante el hallazgo, el director ejecutivo de Predator Oil & Gas, Paul Griffiths, destacó la relevancia de los trabajos llevados a cabo: “Los resultados de la perforación MOU-5 revelaron una nueva tendencia geológica jurásica nunca antes explorada en la cuenca de Guercif. La confirmación de nuestro concepto geológico inicial nos permite ahora concentrarnos en la adquisición de nuevos datos sísmicos específicos para aclarar el potencial en la parte superior de la formación”.



Apuesta de Marruecos por el sector energético

Predator Oil & Gas tiene una participación del 75 % en la Licencia de Guercif junto con la Oficina Nacional de Hidrocarburos y Minas de Marruecos (ONHYM), petrolera estatal del país norteafricano. La Licencia tiene una duración de 9 años y se divide en un período inicial de 61 meses, un primer período de prórroga de 29 meses y un segundo período de prórroga, también de 61 meses. La entrada en el primer período de prórroga se ratificó en 2024. El primer período de prórroga termina el 5 de noviembre de 2026, fecha en la que se deberá tomar la decisión sobre la entrada en el segundo período de prórroga.

La Licencia de Guercif está situada en la costa de Marruecos y comprende cuatro permisos de exploración, que cubren una superficie de 4.301 kilómetros cuadrados, según información oficial de la compañía británica.

Predator Oil & Gas se centra en cinco zonas potenciales de gas biogénico, detectadas en los pozos MOU-1, MOU-2, MOU-3 y MOU-4, a entre 339 y 1.500 metros de profundidad. Las operaciones de prueba priorizan actualmente el MOU-3, ya que el pozo cuenta con varios yacimientos apilados, adecuados para el posible desarrollo de gas natural comprimido (GNC).

El pozo MOU-5, con perforación en este primer trimestre de 2025, se centra en el potencial de gas jurásico entre 800 y 1.200 metros de profundidad. El helio, detectado en el MOU-3 en una muestra de gas recolectada durante la perforación, también era un objetivo en el MOU-5, dato para tener muy en cuenta en esta prospección de hidrocarburos prometedora.

Estas buenas noticias en cuanto a posibles reservas de hidrocarburos en Marruecos siguen otorgando una importante dimensión de potencial energético para el reino marroquí, lo que, de confirmar los buenos augurios, significaría un salto energético y económico importante para la nación norteafricana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...