- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMarruecos contempla proyectos de hidrógeno para exportar a Europa

Marruecos contempla proyectos de hidrógeno para exportar a Europa

Europa recurre a fuentes alternativas de energía desde la invasión rusa a Ucrania para compensar el déficit en el gasoducto ruso.

Marruecos está considerando asociarse con Gautam Adani, la persona más rica de Asia, en un proyecto de hidrógeno a gran escala en medio de un impulso de energía renovable para satisfacer la demanda en el país y en Europa.

Las autoridades están pensando en firmar decisiones finales de inversión para “al menos dos proyectos industriales competitivos” en 2023.

Así informó a Bloomberg la ministra de Transición Energética de Marruecos, Leila Benali , en una entrevista durante el fin de semana.

La ministra citó al conglomerado privado indio Adani Group como una de las empresas interesadas en la propuesta de hidrógeno marroquí, lo que confirma un informe de Bloomberg en octubre.

En tanto, los portavoces de Adani no pudieron ser contactados de inmediato para hacer comentarios.



Rol de Marruecos

Marruecos es uno de los mayores importadores de combustibles fósiles de África.

Pero está atrayendo un interés creciente de los inversores que buscan exportar el combustible verde a la Unión Europea, dada su proximidad geográfica y el acuerdo de libre comercio con el bloque.

Además, Europa ha estado recurriendo a fuentes alternativas de energía de todo el mundo desde la invasión rusa a Ucrania para compensar el déficit en el gasoducto ruso.

También se resaltó que Marruecos sería una de varias naciones en el norte de África y Medio Oriente que se esforzará mucho en el desarrollo del hidrógeno, junto con países como Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto.

En tanto, el gigante marroquí de fertilizantes OCP SA anunció planes durante el fin de semana para aprovechar el hidrógeno verde.

Ello, para producir amoníaco verde con el objetivo a largo plazo de terminar con su condición de principal importador mundial de amoníaco.



Más acciones

El reino está adoptando hidrógeno verde después de un impulso multimillonario desde finales de la década de 2000 en proyectos de generación de energía solar y eólica.

Las autoridades marroquíes quieren asegurarse de que los planes de hidrógeno no repitan los pasos en falso de su desarrollo de energía solar.

Esto indicó Benali, después de que un proyecto clave conocido como Midelt no haya progresado durante más de un año.

Benali agregó que las autoridades buscan arreglar «los aspectos que estaban bloqueando el desarrollo de ese proyecto», que fue liderado por Electricite de France SA y Masdar de los Emiratos Árabes Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...