- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: La caldera McDermitt superaría las toneladas de litio estimadas en...

José Gonzales: La caldera McDermitt superaría las toneladas de litio estimadas en los salares bolivianos

El economista aseveró además que Joe Biden, presidente de EE.UU. firmó acuerdos con Vietnam para la producción de semiconductores y la importación de tierras raras.

La descubierta caldera McDermitt superaría a los 23 millones de toneladas de litio estimadas en los salares bolivianos, señaló el Editor Internacional de Rumbo Minero, José Gonzales.

Litio en volcán

La publicación Science Advances anunció el descubrimiento de litio en Thacker Pass, en la Caldera McDermitt en el interior de un volcán extinto entre Nevada y Oregón.

“El estudio geológico estima que la misma podría tener entre 20 y 40 millones de toneladas de litio superando a las toneladas estimadas en los salares de Coipassa y Pasto Grandes en Bolivia que son la reserva de litio comprobada más grande del mundo”, sostuvo.

El Editor Internacional de Rumbo Minero, agregó que los depósitos aún están en proceso de ser probados, en la medida que el litio en el lugar es parte de arcilla que contiene el metal illita que contiene a su vez entre 1.3% y 2.4% de litio que duplica la presencia del mismo en la smectita de magnesio que es más común que la illita.

“La formación de illita en la Caldera se originó hace 16 millones de años cuando 1,000 kilómetros cúbicos de magma, rico en sodio, potasio, litio, cloro y boro, fueron expulsados durante la erupción del volcán”, dijo.

Lithium American Corporation, que es la compañía que ha explorado la Caldera, sostiene que la capa de illita tiene 40 metros de espesor y se encuentra debajo de formaciones de roca.

“La extracción del litio no es precisamente sencilla o económica en la medida que se debe eliminar la arcilla con agua separando luego las partículas de litio vía centrifugas para finalmente someterlas a lixiviación en tanques de ácido sulfúrico”, indicó Gonzales.

El economista enfatizó además que en función de tales costos y dificultades, el litio de los salares del Triángulo de litio, que se extrae en salmueras de evaporación, que siendo costosa y laboriosa, seguirá siendo abundante y competitivo cuando se lo compara con el litio en roca que se extrae de concentrados sujetos a altas temperaturas consumiendo energía en vasta cantidades o esta nueva forma de litio llamada ya litio de sedimento volcánico.


Biden en Vietnam

El analista de Wall Street aseveró además que Joe Biden, presidente de EE.UU. firmó acuerdos con Vietnam para la producción de semiconductores y la importación de tierras raras.

“Vietnam es el segundo productor de las mismas después de China a fin de tomar ventaja del desarrollo productivo de Vietnam al mismo tiempo que reduce la dependencia de Estados Unidos de las cadenas de suministro de China”, comentó.

Biden señaló en Hanoi que la visita y los acuerdos “elevan el estatus” de la relación entre ambos países cincuenta años después de una guerra de una década que los enfrentó.

Gonzales dijo que la visita subraya también una creciente rivalidad en las relaciones con la Península Indochina, estratégica en Asia por el acceso al Mar del Sur de China, entre los Estados Unidos, China y Rusia que Estados Unidos pretende dominar vía el establecimiento de un “Friend Shoring” en la misma.

“El viaje de Biden coincide además con una visita de 6 días de Nicolas Maduro a China en un momento en que Estados Unidos está considerando aliviar sanciones al gobierno de Caracas”, sostuvo.

La Unión Europea ha manifestado su preocupación por la continuidad de la guerra en Ucrania, el advenimiento del invierno y las restricciones de la OPEP que están presionando nuevamente los precios del petróleo que esta semana superaron los $90/bbl para el Brent y el presidente Biden enfrenta una elección presidencial el próximo año en el que las encuestas no necesariamente lo favorecen.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....