- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMercedes-Benz muestra interés por invertir capital en minería

Mercedes-Benz muestra interés por invertir capital en minería

La compañía abrió una oficina de materias primas en Canadá para debatir acerca de su abastecimiento.

Mercedes-Benz está dispuesta a asignar capital para apoyar o impulsar un negocio minero, dijo hoy jueves el presidente ejecutivo Ola Kaellenius en la conferencia ambiental, social y de gobernanza anual del fabricante de automóviles.

“Básicamente, hemos tomado la decisión de que si se presenta una oportunidad de abastecimiento profundo en la mina, podemos y estamos dispuestos a asignar capital a eso”, dijo Kaellenius.

La compañía abrió una oficina de materias primas en Canadá para continuar las discusiones en la región sobre el abastecimiento de materias primas luego de la firma de un acuerdo de cooperación de materiales para baterías con el gobierno canadiense el año pasado, agregó el director de tecnología Markus Schaefer.

Apuesta por energías renovables con acuerdo eólico con Iberdrola

Mercedes-Benz dijo el jueves que había firmado un acuerdo de compra de energía (PPA) con la española Iberdrola para 140 megavatios de energía eólica de un parque eólico del mar Báltico, en un momento en que los fabricantes de automóviles intentan que los costes de producción sean más predecibles.

El jefe de producción, Jörg Burzer, dijo a Reuters que Mercedes se estaba centrando en obtener capacidad eólica en el norte de Alemania y en instalar capacidad solar en el sur del país, donde hace menos viento.



El acuerdo con Iberdrola, en el que Mercedes invertirá una cifra de cientos de millones de euros, significa que el fabricante de automóviles ahora tiene PPA solares, terrestres y eólicos marinos para una capacidad equivalente a la mitad de su demanda de electricidad en Alemania a mediados de la década, dijo Burzer en una entrevista.

Los PPA son contratos a largo plazo para comprar electricidad directamente a un generador a un precio prenegociado, proporcionando a los productores una financiación garantizada. Las grandes empresas, incluidos los fabricantes de automóviles, firman cada vez más acuerdos de este tipo para hacer más predecibles los costes de producción y reducir las emisiones de CO2.

Según la página web de Iberdrola, el proyecto del aerogenerador del mar Báltico tendrá 300 megavatios de capacidad y funcionará a partir de 2026.

Mercedes aspira a que el 70% de su demanda de energía para la producción de vehículos se cubra con fuentes renovables de aquí a 2030. El jueves dijo que ha alcanzado su objetivo de reducir para 2030 las emisiones de dióxido de carbono en un 50% con respecto a los niveles de 2020, por lo que lo eleva al 80%.

Burzer confía en que el almacenamiento en baterías se desarrolle hasta el punto de permitir un suministro constante de energía renovable, y que el hidrógeno desempeñe un papel en el abastecimiento de energía de carga base.

«Por supuesto, hay periodos en los que el sol no brilla y el viento no sopla, pero no son tan comunes en Europa. El hidrógeno puede asegurar la parte restante», dijo.

«Los últimos puntos porcentuales son los más difíciles… aún queda mucho por hacer en el aspecto tecnológico», añadió Burzer.

Las energías renovables representarán el 46,9% del consumo eléctrico alemán en 2022, mientras que el resto procederá del carbón, la energía nuclear y el gas natural. En Europa, las cifras más disponibles recientes, de 2021, muestran un consumo de energías renovables en torno al 22%.

Los planes para abastecer de combustible a la industria a través del hidrógeno en Alemania están aún en sus inicios, y la construcción de la primera red de conexiones de hidrógeno se aprobó el pasado mes de diciembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...