- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMercedes y Stellantis negocian para apoyar los planes de Serbia en materia...

Mercedes y Stellantis negocian para apoyar los planes de Serbia en materia de litio

Las compañías están dispuestas a seguir la inversión de Rio Tinto Group en la mina propuesta de US$ 2.400 millones en Serbia.

Mercedes-Benz Group AG y Stellantis NV están en conversaciones con el gobierno de Serbia para invertir en el procesamiento de litio y la producción de baterías para vehículos eléctricos, lo que podría agregar nuevo apoyo a lo que podría convertirse en la mina de litio más grande de Europa.

Los fabricantes de automóviles, que ya son socios en una empresa conjunta de baterías, están dispuestos a seguir la inversión de Rio Tinto Group en la mina propuesta de US$ 2.400 millones en Serbia desarrollando el procesamiento y la producción de baterías para vehículos eléctricos, según personas familiarizadas con la situación.

Las conversaciones suponen un paso adelante en la reactivación de la mina Jadar de Rio Tinto, bloqueada por Serbia hace dos años tras las protestas masivas que paralizaron ciudades de todo el país. Los portavoces de Mercedes y Stellantis declinaron hacer comentarios.

Si la mina obtiene el visto bueno, representará un gran impulso para Rio Tinto, para la economía de Serbia y, fundamentalmente, para los intentos de Europa de asegurar el suministro de las materias primas necesarias para impulsar la transición energética.

Serbia firmará el viernes un acuerdo marco con la UE sobre materias primas minerales, según informó el presidente serbio, Aleksandar Vucic, a los periodistas el miércoles por la noche. El pacto inicial establece la creación de una industria de procesamiento, así como la fabricación de baterías, dijo Vucic. Eso garantizaría la producción de materiales, así como de vehículos eléctricos, aptos para su venta en la UE sin tener que pagar impuestos.





Los ejecutivos de las dos compañías automovilísticas estarán en Serbia el viernes, cuando el canciller alemán Olaf Scholz visite el país, y podrían firmar cartas de intención para desarrollar la industria del país, dijeron las personas, que pidieron no ser identificadas por tratarse de información privada. También se espera que estén allí ejecutivos de Rio Tinto.

Proyecto de Rio Tinto

El proyecto de Rio Tinto parecía muerto a principios de 2022, cuando el gobierno decidió bloquearlo. La empresa anunció el proyecto el año anterior, antes de haber obtenido todas las licencias necesarias, y rápidamente se convirtió en un tema político, del que se apoderaron tanto los ambientalistas como los políticos de la oposición. Eso llevó a que miles de manifestantes salieran a las calles a fines de 2021.

Aun así, Rio Tinto siguió trabajando en el proyecto, interactuando con las comunidades locales y tratando de disipar las preocupaciones ambientales. También buscó el apoyo de los principales fabricantes de automóviles de Europa para ayudar a desarrollar una industria en el país.

Vucic, el político dominante del país, dijo el mes pasado que las autoridades podrían permitir pronto que la empresa angloaustraliana reanude los preparativos para abrir la mina en 2028. Estos esfuerzos recibieron un gran impulso la semana pasada cuando el tribunal constitucional de Serbia revocó un decreto gubernamental que en 2022 bloqueaba el proyecto.

La reanudación del proyecto será una gran victoria para el director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm. Él autorizó la mina como uno de sus primeros pasos importantes como director ejecutivo, pero rápidamente le salió el tiro por la culata.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...