- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: En 2021 empezarán a explotar cuatro minas más en Zacatecas

México: En 2021 empezarán a explotar cuatro minas más en Zacatecas

Cuatro proyectos mineros iniciarán operaciones el año próximo en Zacatecas, entidad donde actualmente están asentadas 17 grandes compañías del ramo, tanto de México como de otros países.

 

Según el portal La Jornada, de los nuevos enclaves mineros, tres son propiedad de trasnacionales canadienses: Camino Rojo, de Orla Mining; Distrito Pinos, de Candelaria Mining, y San Nicolás de Teck Resources Limited; además de la mexicana Juanicipio, de Grupo Peñoles.

 

Impulsada por el repunte de los precios internacionales de los metales preciosos, la extracción de oro y plata crece a pesar de la crisis económica global y los graves problemas de gestión por los que atraviesan empresas y gobiernos debido a la pandemia de COVID-19.

 

De los cuatro proyectos destaca por sus dimensiones e impacto el de Camino Rojo, ubicado a 50 kilómetros al sur de otro enclave minero de enormes dimensiones: Peñasquito, propiedad de la estadunidense Newmont.

 

Así, se detalló que Camino Rojo es quizá la compañía minera extranjera en México que cuenta con los derechos para realizar exploraciones y explotar oro y plata a tajo abierto en la mayor superficie en una misma localidad: 206,000 hectáreas.

 

Ello, amparada en siete concesiones federales otorgadas en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), que abarcan el territorio de cinco ejidos zacatecanos enclavados en el desierto semiárido de Mazapil.

 

Dos sucesos recientes han afianzado las operaciones de la canadiense Orla Mining en Zacatecas: el pasado 11 de agosto el gobierno federal, por conducto de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, autorizó el manifiesto de impacto ambiental (MIA) que presentó la minera en 2019 (SGPA/ DGIRA/DG/03478), fundamental para el arranque de operaciones.

 

El 22 de diciembre Orla Mining anunció que comenzó a cotizar acciones ordinarias, en el mercado abierto de la bolsa de valores de Nueva York (NYSE), Estados Unidos, manteniendo además su cotización en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX).

 

Horas antes, para incrementar su valor accionario, Orla Mining dio a conocer el 21 de diciembre que cerró un acuerdo de desalojo con la compañía Fresnillo PLC, filial de Grupo Peñoles, del empresario Alberto Baillères, que es propietaria de otra concesión minera ubicada al norte de Camino Rojo. Con ese convenio, la canadiense expandirá aún más su polígono de operaciones.

 

Aunque se advirtió que el cierre del contrato está sujeto a la aprobación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece)”, se informó que, “según los términos del acuerdo de desplazamiento, Orla entregará a Fresnillo una contraprestación total en efectivo de US$ 62.8 millones en pagos escalonados”, de los cuales el primer depósito, de US$ 25 millones, se hará efectivo “al recibir la aprobación de Cofece”.

 

De acuerdo con información de la propia compañía canadiense, así como de la Cámara Minera de México y la Secretaría de Economía de Zacatecas, el proyecto Camino Rojo, con sus siete concesiones “que cubren unas 206,000 hectáreas, (tiene) acuerdos ejidales vigentes, fuertes relaciones comunitarias, concesiones de agua y suministro suficiente para operaciones probadas”.

 

De acuerdo con la trasnacional, el proyecto de Camino Rojo cuenta con “reservas minerales probadas y probables”, de un millón de onzas de oro y 20 millones de onzas de plata, pero adicionalmente, con base en los estudios de exploración y cálculos geológicos, se estima que el yacimiento cuenta con otras 9.5 millones de onzas de oro y 100 millones de plata.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...