- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMéxico: Mina Naica podría reabrirse

México: Mina Naica podría reabrirse

INTERNACIONAL. Después de cuatro años de permanecer cerrada debido a una fuerte inundación que provocó la pérdida de mil 200 trabajos mineros, los gobiernos federal, estatal y municipal convocaron a una mesa de diálogo para reabrir la mina Naica, ubicada en Chihuahua.

El subsecretario de Minería, Francisco Quiroga, señaló que el nuevo diálogo entre el ejido Naica e Industrias Peñoles da una nueva perspectiva de trabajo y bienestar económico a los habitantes del municipio de Saucillo y la región, pues la operación abre la posibilidad de dotar de agua y coadyuvar a quienes forman parte de la agricultura y la ganadería, según el portal Minería en Línea.

La mina Naica producía mil 800 toneladas de mineral y constituía la principal fuente de bienestar económico y social para una población de cuatro mil 938 habitantes, según el censo 2010 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La minería representa trabajos formales y bien pagados, agua de laboreo y recursos fiscales en Chihuahua, de ahí que el gobierno federal pone a disposición el apoyo técnico del Fideicomiso de Fomento Minero y del Servicio Geológico Mexicano, apuntó el funcionario de la Secretaría de Economía (SE).

Dijo que también está el respaldo de la gestión de la Subsecretaría de Minería para coordinar y expeditar los trámites ante las diferentes secretarías federales involucradas para apoyar a la comunidad.

“Nos da mucho gusto ver la disposición y el nuevo clima de cooperación de todas las partes para volver a dar vida a la minería en Naica”, argumentó Quiroga a través de un comunicado.

Al respecto, el gerente de Vinculación de Minas de Industrias Peñoles, Víctor Manuel Flores, agregó que esta empresa mantuvo 104 trabajadores de mantenimiento, rehabilitación ambiental y exploración minera después del cierre y, junto con vecinos, una cuadrilla para labores de limpieza a los alrededores.

“En este momento, la empresa está en la mejor disposición de explorar alternativas para desarrollar un nuevo proyecto minero que no esté sujeto a las características del anterior y que asegure trabajos y bienestar de largo plazo para la región”.

José Jabalera, director de Minería del Gobierno de Chihuahua, ofreció coadyuvar en estas mesas de diálogo mediante los programas estatales. “Participaremos en esta coordinación para buscar soluciones a largo plazo”.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...