- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁMéxico y Canadá obtienen una exención arancelaria de un mes de parte...

México y Canadá obtienen una exención arancelaria de un mes de parte de EEUU

«El 2 de abril vamos a avanzar con los aranceles recíprocos, y esperamos que México y Canadá hayan hecho un trabajo lo suficientemente bueno sobre el fentanilo», dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick.

Reuters.- Los bienes procedentes de México y Canadá cubiertos por el acuerdo comercial de Norteamérica estarán exentos durante un mes de los aranceles del 25%, dijo el jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

En el último de una serie de acontecimientos discordantes en torno a la política comercial estadounidense, Trump ofreció otra suspensión de un mes de aranceles para México después de una llamada telefónica con su homóloga mexicana.

«Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar Aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (TMEC). Este Acuerdo es hasta el 2 de abril», dijo Trump en Truth Social.

Trump sólo había mencionado una exención para México, pero la enmienda que firmó a su decreto de imponer gravámenes del 25% a las importaciones de ambos países -que entró en vigor el martes- cubre también a Canadá.



La noticia se produce un día después de que Trump eximiera a la industria automotriz de los aranceles del 25% que impuso a las importaciones procedentes de Canadá y México a partir del martes, gravámenes que economistas consideraron amenazaban con avivar la inflación y estancar el crecimiento en las tres economías.

Sheinbaum calificó en su cuenta de X la llamada con Trump de «excelente» y aseguró que ambos coincidieron en el trabajo conjunto ha dado resultados y que seguirán trabajando en migración y el combate al fentanilo hacia los Estados Unidos, así como del flujo de armas de ese país hacia México.

Minutos después dijo en una conferencia de prensa que prácticamente todo el comercio bilateral está dentro del TMEC y vio con buenos ojos que se haya puesto a México dentro de la revisión global Estados Unidos hará el 2 de abril y no aparte junto con Canadá y China.

«El 2 de abril va a estar todo el mundo en la misma circunstancia», dijo Sheinbaum. «El objetivo es que México, al no cobrar aranceles a Estados Unidos, pues la relación recíproca es que ellos tampoco nos cobran aranceles», señaló.



Para Canadá, el decreto modificado también excluye los aranceles sobre la potasa, un fertilizante crítico para los agricultores estadounidenses, pero no cubre completamente los productos energéticos, a los que Trump ha impuesto un gravamen separado del 10%.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo que eso se debe a que no todos los productos energéticos importados de Canadá están cubiertos por el TMEC que Trump negoció en su primer mandato como presidente.

Las medidas buscan reducir las muertes por fentanilo, que es la justificación inicial que utilizó Trump para los aranceles a México y Canadá y los gravámenes a los productos chinos que ahora han subido al 20%.

«El 2 de abril vamos a avanzar con los aranceles recíprocos, y esperamos que México y Canadá hayan hecho un trabajo lo suficientemente bueno sobre el fentanilo como para que esta parte de la conversación quede fuera de la mesa, y pasemos sólo a la conversación de los aranceles recíprocos», dijo el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick. «Pero si no lo han hecho, esto seguirá sobre la mesa».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...