- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMientras alista nueva refinería Pemex reduce drásticamente suministro de crudo a India

Mientras alista nueva refinería Pemex reduce drásticamente suministro de crudo a India

En diciembre, Pemex dijo que recortaría las exportaciones de crudo este año y que podría suspenderlas por completo en 2023, mientras trabaja para cumplir el objetivo del Gobierno de refinar todo su petróleo en México.

La petrolera estatal mexicana Pemex ha reducido drásticamente sus exportaciones de crudo a India, el tercer mayor mercado para su petróleo, en medio de planes para una nueva refinería que espera absorberá parte de su producción, según datos y personas familiarizadas con el asunto.

En diciembre, Pemex dijo que recortaría las exportaciones de crudo este año y que podría suspenderlas por completo en el 2023, mientras trabaja para cumplir el objetivo del Gobierno de refinar todo su petróleo en México.

Analistas y comerciantes prevén que Pemex sacrificará una gran parte de sus ventas de crudo a Asia este año, en medio de la expansión de su negocio de refinación.

En enero, la petrolera asumió la propiedad total de la refinería Deer Park, en Texas, con una capacidad de proceso de 318,000 barriles por día (bpd), y acordó suministrarle más de 100,000 bpd de su emblemático crudo pesado Maya.

“Están llamando a refinadores en India que compran crudos mexicanos cada mes para notificarles los recortes de volúmenes en el 2022. Pemex también ha rechazado solicitudes de refinadores que intentan firmar nuevos contratos”, dijo una de las fuentes.

México ha programado sólo un cargamento de crudo a India para los dos primeros meses del año, lo que reducirá las exportaciones a unos 15,000 bpd desde los casi 98,000 bpd despachados en el mismo periodo del año pasado.

En el 2021, Pemex exportó un promedio de 132,500 bpd a India, según datos de Refinitiv Eikon Trade Flows, con un valor de unos US$ 3,260 millones a precios del mercado de los crudos de Pemex en Asia.

Pemex no respondió a una solicitud de comentarios.

Mercado boyante

Asia es la segunda región más importante para el crudo de Pemex después de América del Norte. Refinerías en India y Corea del Sur lideraron las compras asiáticas hasta el año pasado, según datos de la empresa y de Eikon.

En India, los principales compradores de los crudos Maya e Istmo de Pemex fueron el año pasado Indian Oil Corporation Ltd (IOC) y HPCL-Mittal Energy Limited (HMEL), según los datos de Eikon. Reliance Industries también ha sido un comprador frecuente de petróleo mexicano en los últimos años, dijo una de las fuentes.

Los volúmenes de Pemex a IOC podrían caer a unos 22,000 bpd este año, desde los 40,000 bpd del 2021, dijo una de las personas familiarizadas con el tema. Los suministros a HMEL y Reliance también se han reducido, añadió.

IOC, HMEL y Reliance no respondieron a solicitudes de comentarios sobre las reducciones de volumen.

Los crudos mexicanos habían ganado participación de mercado en India hasta el 2021, en medio de la disminución de exportaciones de Venezuela e Irán, golpeadas por sanciones occidentales que ahogaron los suministros.

México ascendió del octavo al sexto puesto entre los mayores proveedores de crudo de India el año pasado, mientras que sus rivales Canadá, Brasil y Colombia también ganaron mercado. Venezuela, sancionada por Estados Unidos, no suministró petróleo a India el año pasado, según los datos, tras ocupar la sexta posición en el 2020.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha prometido que la refinería en Dos Bocas, en el estado Tabasco, con una capacidad planeada de proceso de 340,000 bpd, empezará a producir combustible el año que viene, un paso que considera clave para la autosuficiencia de uno de los mayores importadores de combustible del mundo.

Las refinerías del país tienen una capacidad conjunta de procesamiento de 1.6 millones de bpd, pero operan a una fracción de ese nivel debido a la falta de inversión, frecuentes paradas y la insuficiencia de petróleo ligero para procesar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....