- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMiguel Zauschkevich Domeyko es el nuevo presidente de la Cámara Minera de...

Miguel Zauschkevich Domeyko es el nuevo presidente de la Cámara Minera de Chile

La nueva directiva de la Cámara Minera de Chile, está compuesta por profesionales de larga trayectoria en el sector.

De acuerdo a lo establecido por los estatutos de la Cámara Minera de Chile, el nuevo directorio elegido por los socios y socias, realizó su primera reunión de constitución, ocasión en la que se conformó la nueva directiva.

En la ocasión los 9 directores por unanimidad eligieron como Presidente a Miguel Zauschkevich Domeyko; como Vicepresidenta a Dominique Viera Peñailillo; en tanto, los cargos de Secretario General y Director Tesorero recayeron en Patricio Cartagena Díaz y Raúl Dagnino Elissetche, respectivamente.

“Estoy muy agradecido de la confianza que han depositado los socios y socias de la Cámara Minera de Chile y el directorio en mí al determinar que sea quien presida la gremial entre los años 2022 y 2024. Es una gran responsabilidad, tanto por la continuidad de lo que hizo el directorio anterior, presidido por Manuel Viera Flores, quienes además fueron los fundadores, como por los desafíos que tiene el sector minero”, aseveró Miguel Zauschkevich.

El nuevo presidente agregó que como gremio están motivados por el desarrollo del sector, buscar potenciales nuevas inversiones; continuar con las misiones empresariales y convenios de cooperación con diversos países de la región, entre otros.

Sin embargo, agregó, que también están preocupados de las iniciativas legislativas y lo que pueda quedar plasmado en la nueva Constitución. 

“Es trascendente seguir informando a la ciudadanía sobre los pro y contras de las propuestas que se están haciendo, e incluso, más trascendente es que conozcan la importancia que tiene el sector para el desarrollo de las políticas sociales de los diversos gobiernos”, dijo.

Finalmente, Miguel Zauschkevich señaló que espera trabajar con todos los socios y socias de la Cámara Minera de Chile, y, principalmente, con el nuevo directorio, en los diversos aspectos que involucra la minería, desde la exploración, desarrollo de proyectos, explotación, proveedores, comunidades hasta la protección del medio ambiente, entre otros. 

“Todos estos aspectos, que conforman el encadenamiento productivo en torno a la minería, son fundamentales para mantener el nivel de empleos, el desarrollo tecnológico, la innovación y una minería sustentable, que tanto requiere el país”, concluyó el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich.

Nueva Directiva

La nueva directiva de la Cámara Minera de Chile, está compuesta por profesionales de larga trayectoria en el sector.

Miguel Zauschkevich Domeyko es un empresario minero con más de 40 años de experiencia. Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, Gerente de empresas, ha sido director de Enami y de Sonami y actual presidente de la Asociación Minera Melipilla, entre otros.

Dominique Viera Peñailillo, es Ingeniero Comercial y Magister en finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios de metalurgia en la USACH. Pertenece a diversos directorios de entidades gremiales y del Consorcio Metaproject – ICSA, responsable de la Inspección Fiscal del Aeropuerto Internacional de Santiago.

Patricio Cartagena Díaz, es abogado, asociado en ASL CORP Abogados, socio fundador de AURA Solutions SpA, académico de las Universidades Central y de Las Américas en legislación minera y medioambiental.

Raúl Dagnino Elissetche, es Ingeniero Civil en Minas, Gerente general en Terraservice, empresa que con su equipo junto a la sonda P10 lograron el primer contacto con los mineros atrapados en la Mina San José.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...