- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEMiguel Zauschkevich Domeyko es el nuevo presidente de la Cámara Minera de...

Miguel Zauschkevich Domeyko es el nuevo presidente de la Cámara Minera de Chile

La nueva directiva de la Cámara Minera de Chile, está compuesta por profesionales de larga trayectoria en el sector.

De acuerdo a lo establecido por los estatutos de la Cámara Minera de Chile, el nuevo directorio elegido por los socios y socias, realizó su primera reunión de constitución, ocasión en la que se conformó la nueva directiva.

En la ocasión los 9 directores por unanimidad eligieron como Presidente a Miguel Zauschkevich Domeyko; como Vicepresidenta a Dominique Viera Peñailillo; en tanto, los cargos de Secretario General y Director Tesorero recayeron en Patricio Cartagena Díaz y Raúl Dagnino Elissetche, respectivamente.

“Estoy muy agradecido de la confianza que han depositado los socios y socias de la Cámara Minera de Chile y el directorio en mí al determinar que sea quien presida la gremial entre los años 2022 y 2024. Es una gran responsabilidad, tanto por la continuidad de lo que hizo el directorio anterior, presidido por Manuel Viera Flores, quienes además fueron los fundadores, como por los desafíos que tiene el sector minero”, aseveró Miguel Zauschkevich.

El nuevo presidente agregó que como gremio están motivados por el desarrollo del sector, buscar potenciales nuevas inversiones; continuar con las misiones empresariales y convenios de cooperación con diversos países de la región, entre otros.

Sin embargo, agregó, que también están preocupados de las iniciativas legislativas y lo que pueda quedar plasmado en la nueva Constitución. 

“Es trascendente seguir informando a la ciudadanía sobre los pro y contras de las propuestas que se están haciendo, e incluso, más trascendente es que conozcan la importancia que tiene el sector para el desarrollo de las políticas sociales de los diversos gobiernos”, dijo.

Finalmente, Miguel Zauschkevich señaló que espera trabajar con todos los socios y socias de la Cámara Minera de Chile, y, principalmente, con el nuevo directorio, en los diversos aspectos que involucra la minería, desde la exploración, desarrollo de proyectos, explotación, proveedores, comunidades hasta la protección del medio ambiente, entre otros. 

“Todos estos aspectos, que conforman el encadenamiento productivo en torno a la minería, son fundamentales para mantener el nivel de empleos, el desarrollo tecnológico, la innovación y una minería sustentable, que tanto requiere el país”, concluyó el Presidente de la Cámara Minera de Chile, Miguel Zauschkevich.

Nueva Directiva

La nueva directiva de la Cámara Minera de Chile, está compuesta por profesionales de larga trayectoria en el sector.

Miguel Zauschkevich Domeyko es un empresario minero con más de 40 años de experiencia. Ingeniero Civil Químico de la Universidad de Chile, Gerente de empresas, ha sido director de Enami y de Sonami y actual presidente de la Asociación Minera Melipilla, entre otros.

Dominique Viera Peñailillo, es Ingeniero Comercial y Magister en finanzas de la Universidad Adolfo Ibáñez, con estudios de metalurgia en la USACH. Pertenece a diversos directorios de entidades gremiales y del Consorcio Metaproject – ICSA, responsable de la Inspección Fiscal del Aeropuerto Internacional de Santiago.

Patricio Cartagena Díaz, es abogado, asociado en ASL CORP Abogados, socio fundador de AURA Solutions SpA, académico de las Universidades Central y de Las Américas en legislación minera y medioambiental.

Raúl Dagnino Elissetche, es Ingeniero Civil en Minas, Gerente general en Terraservice, empresa que con su equipo junto a la sonda P10 lograron el primer contacto con los mineros atrapados en la Mina San José.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...