- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMike Fraser es nombrado director ejecutivo de Gold Fields

Mike Fraser es nombrado director ejecutivo de Gold Fields

A partir de 1 de enero de 2024 relevará en el cargo a Martin Preece, quien asumió el puesto a inicios de 2023.

Gold Fields, que cotiza en la SE y la NYSE, ha nombrado a Mike Fraser como consejero delegado y director ejecutivo de la empresa con efecto a partir del 1 de enero de 2024.

Fraser es actualmente consejero delegado de Chaarat Gold Holdings, que cotiza en Aim. Anteriormente, fue presidente y director de operaciones de los principales negocios metalúrgicos de South32.

Tomará el relevo de Martin Preece, que asumió el cargo de CEO interino el 1 de enero de este año, tras la dimisión del anterior CEO, Chris Griffith. Para garantizar una transición fluida en el liderazgo, Preece continuará como CEO interino hasta el 31 de diciembre.

A partir de entonces, Preece permanecerá en la empresa como parte de su equipo de dirección ejecutiva, y se anunciará más información al respecto.

Trayectoria

Fraser, que es sudafricano y posee una licenciatura y un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Sudáfrica, se trasladará a Johannesburgo desde Londres.

Tras una temprana carrera en servicios industriales, Fraser se incorporó al sector minero en 2001 en el departamento de recursos humanos de BHP. Ascendió en BHP hasta dirigir el proyecto de fundición de aluminio de Mozal, en Mozambique, en 2009, y posteriormente fue nombrado presidente de recursos humanos del grupo, con sede en Melbourne.

Cuando BHP creó South32 en 2015, Fraser se convirtió en presidente y director de operaciones de sus negocios globales de aluminio, níquel y manganeso sudafricano y carbón energético, cargo que ocupó hasta su nombramiento como consejero delegado de Chaarat Gold a principios de 2022.



«En nombre de la junta directiva, me gustaría dar la bienvenida a Mike al equipo de Gold Fields. Estamos encantados de que un ejecutivo experimentado de su talento se una a Gold Fields como CEO», afirmó el presidente de Gold Fields, Yunus Suleman.

«Es un gran honor incorporarse a una de las principales empresas mineras de oro del mundo, especialmente a una que ha marcado el ritmo en tantas áreas, como el rendimiento operativo, la creación de valor y el impacto positivo para sus grupos de interés», manifestó Mike Fraser.

«En los últimos años, Gold Fields se ha transformado en una empresa moderna y global que ha integrado los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza en su actividad y proporciona un gran valor a sus grupos de interés. Estoy deseando trabajar con el equipo de Gold Fields para continuar este exitoso camino», añadió.

Fraser añadió que se centrará en la consecución de objetivos clave como el proyecto Salares Norte en Chile, cuya primera mina de oro se espera para el cuarto trimestre de este año. También señaló que habrá «decisiones que tomar» con el tiempo.

Transición laboral

Suleman dio las gracias a Preece por su papel como consejero delegado interino y por aceptar quedarse para garantizar una transición suave y seguir aportando su experiencia a la empresa.

«La contribución de Martin a Gold Fields ha sido inestimable. Asumió el cargo a principios de este año y no sólo ha dirigido con éxito la empresa a través de un momento de cambio significativo, sino que también avanzó muchos de nuestros objetivos estratégicos críticos», declaró.

Desde principios del año pasado, la empresa ha nombrado a cinco nuevos miembros del equipo ejecutivo y el consejo ha iniciado la búsqueda de un director financiero para suceder a Paul Schmidt, que se jubilará anticipadamente, como se anunció en agosto. Schmidt también permanecerá en la empresa para garantizar una transición fluida a su sustituto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...