Rumbo operativo NE de 352 metros en mina Farellón, en Chile. Foto: Altiplano Metals Inc.
Altiplano Metals planea un programa de perforación subterránea en 2023 para aumentar la confianza geológica mediante la ampliación de las intersecciones de perforación en el sistema de vetas Farellón.
Altiplano Metals Inc. informó la intersección del nivel minero de 344 metros como parte del desarrollo subterráneo en curso de Hugo Decline en la mina de cobre y oro Farellón ubicada cerca de La Serena, Chile.
Los cortes transversales en el nivel minero de 344 m han cruzado la estructura de la veta de cobre y oro de óxido de hierro de Farellón con rumbos de producción ahora establecidos en las direcciones noreste y suroeste.
La minería en esta área ha comenzado junto con las operaciones de banco que continúan entre los techos y los pisos de los niveles de 352 m y 360 m.
Se espera que el desarrollo adicional de Hugo Decline hasta el nivel de 336 m comience en las próximas cuatro semanas con un plazo de aproximadamente ocho semanas para llegar a la nueva intersección objetivo.
Además, la Compañía está planeando un programa de perforación subterránea en el nuevo año para interceptar los objetivos de perforación por debajo de los trabajos actuales. Este programa estará diseñado para aumentar la confianza geológica mediante la ampliación de las intersecciones de perforación en el sistema de vetas Farellón en profundidad y a lo largo del rumbo.
«Nos complace ver que los avances operativos continúan bajo tierra en Farellón con la intersección de este nuevo nivel de producción. El nivel de 344 m proporciona capacidad de producción adicional y continúa con nuestro enfoque en la sustentabilidad y el control de pendiente en Farellón», dijo el director ejecutivo Alastair McIntyre.
Figura 1. Sección de la mina Farellón
La decisión de comenzar la producción en el depósito de Farellón no se basa en un estudio de factibilidad de las reservas minerales que demuestre la viabilidad económica y técnica y existe una mayor incertidumbre y riesgos económicos y técnicos de fracaso asociados con la decisión de producción.
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...