- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINAMina Lindero produjo 59.084 onzas de oro en los primeros seis meses...

Mina Lindero produjo 59.084 onzas de oro en los primeros seis meses del año

Optimizaron la estrategia minera implementando rampas temporales adicionales para reducir significativamente la distancia de transporte, mejorando la productividad de los camiones y reduciendo las horas de transporte y el consumo total de diésel de la flota.

En el segundo trimestre del año, la producción de oro de la mina Lindero, de Fortuna Silver Mines, fue de 29.016 onzas, lo que representa un aumento del 49% año tras año.

La mayor producción de oro se explica por un aumento en el rendimiento de los circuitos de trituración y apilamiento de tres etapas, que entregaron el 99% de los 1,5 millones de toneladas de mineral colocado en la plataforma en el trimestre, en comparación con el 46% ó 0,7 millones de toneladas del 1,47 millones de toneladas colocadas en el mismo trimestre del año anterior.

La producción de la mina fue de 2,2 millones de toneladas de material mineralizado con una relación de extracción de 1:1.

En el segundo trimestre de 2022, se colocó un total de 1,5 millones de toneladas de mineral en la plataforma de lixiviación, con un promedio de 0,74 g/t de oro y un contenido de 35 784 onzas. de oro.

Durante el segundo trimestre, la operación logró mitigar y reducir en un 50% el déficit de producción de mineral colocado en la plataforma de lixiviación experimentado en el primer trimestre.

La operación continúa brindando un sólido desempeño alineado con la guía anual. La producción de oro para los primeros seis meses de 2022 totalizó 59.084 onzas.

Medidas de mejora productiva

Como parte de las medidas continuas para mejorar la productividad, la administración ha implementado varias iniciativas de optimización de alto impacto para capturar eficiencias tanto en la planta de procesamiento como en la operación minera, algunas de las cuales se implementaron durante el segundo trimestre.

Estas iniciativas incluyen la optimización de la recuperación de cianuro en la planta SART para reducir significativamente el consumo de cianuro de reposición fresca; disminuir el consumo de ácido sulfúrico en la planta SART, manteniendo su índice de eficiencia y balance de cobre; y optimizar la estrategia minera mediante la implementación de rampas temporales adicionales para reducir significativamente la distancia de transporte, mejorar la productividad de los camiones y, en última instancia, reducir las horas de transporte y el consumo total de diésel de la flota, lo que respalda la estrategia de reducción de la huella de carbono de la Compañía.

La operación experimentó una reconciliación positiva para el mineral enviado a la plataforma de lixiviación durante el segundo trimestre, con leyes muestreadas en la planta un 17% más altas que las estimadas a partir del modelo de reservas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...

Cobre Panamá: Evalúan empresa mixta para reabrir mina

Es el yacimiento cuprífero a cielo abierto más grande de Centroamérica. La creación de una empresa conjunta entre la canadiense First Quantum Minerals y el Gobierno panameño es visto como una alternativa para resolver el conflicto que mantiene suspendida la...

EEUU ajusta tasación de ayuda a Ucrania en el acuerdo de minerales, según Bloomberg

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo de minerales eran "positivas" y que se esperaban más reuniones. Reuters.- Estados Unidos ha reducido su estimación de costes para la asistencia prestada...

Japón inicia en Washington las negociaciones sobre aranceles

Japón se convierte en uno de los primeros países en poner a prueba la voluntad de Washington de ceder en los aranceles generalizados que han agitado los mercados financieros y avivado los temores de recesión. Reuters.- Japón se dispone a...