- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto de oro Santana

Minera Alamos anuncia actualización de operaciones del proyecto de oro Santana

Las actividades de desarrollo de la zona principal de Nicho están casi completas. El fondo de capital de trabajo proporciona apoyo a corto plazo para tasas de minería ampliadas.

Minera Alamos Inc. brindó una actualización sobre el progreso en la mina de oro Santana. Así, el desarrollo de la Zona Principal de Nicho (NMZ) ya está en marcha con los caminos de transporte y de acceso completados en gran parte junto con la eliminación de la vegetación y la cubierta superficial limitadas.

Luego del inicio de las actividades mineras y a medida que se abren las áreas de trabajo del tajo, la escala mucho mayor de la NMZ en comparación con el tajo inicial actual en Nicho Norte ayudará a impulsar las tasas de extracción del proyecto a los niveles planificados para la operación comercial general.

El primer material mineralizado de la NMZ debe apilarse en la plataforma de lixiviación de Santana a medida que las operaciones avanzan hacia la segunda mitad del año y ayudará a impulsar las tasas de producción de oro.

El CEO de Minera Alamos, Darren Koningen, destacó que «este avance de la Zona Principal de Nicho es un desarrollo significativo y positivo y el último hito importante en el aumento de las operaciones en Santana».

«El desarrollo del segundo tajo y más grande brindará acceso a la fuente principal de mineralización conocida en el proyecto, complementando las operaciones actuales del tajo de arranque y permitiendo que la Compañía finalmente salga de la fase de producción precomercial del proyecto», dijo.

Fondo de capital de trabajo con Ocean Partners

La Compañía acordó los términos básicos para una modesta línea de crédito de capital de trabajo no garantizada de US$ 3 millones con Ocean Partners USA Inc. (OP) y la documentación definitiva está en proceso de finalización. 

La instalación reforzará el capital de trabajo existente de la Compañía y brindará flexibilidad financiera adicional para ayudar con las demandas a corto plazo relacionadas con la expansión de las actividades mineras del sitio para incorporar la producción de los tajos abiertos Nicho Norte y NMZ (cubrir los retrasos entre la extracción y la recepción de producto de la recuperación final de oro). 

La gerencia de la compañía tiene una relación existente con OP y anticipa que la nueva instalación servirá como un punto de partida que puede crecer en escala a medida que se expanden las operaciones del proyecto Santana.

Actualización de operaciones de Nicho Norte

El oro extraído y apilado en la plataforma de lixiviación a la fecha totaliza aproximadamente 18 000 oz con aproximadamente 7 000 oz de oro recuperado en concentrado. Las operaciones en mayo se han visto afectadas estacionalmente por la sequía severa y continua que ha afectado a Sonora durante gran parte de los últimos dos años. 

La precipitación típica en la región de enero a junio está en el rango de 120-150 mm. Sin embargo, en 2021 esto totalizó 45 mm y en el año en curso se han acumulado menos de 2 mm hasta la fecha, lo que obligó a la Compañía a ubicar fuentes locales adicionales de agua para apoyar las operaciones. 

Se espera que la próxima temporada de lluvias (finales de junio a septiembre) recargue los depósitos de agua y permita acelerar la recuperación del oro apilado en las plataformas de lixiviación en el tercer trimestre.

Luego de recibir su permiso de almacenamiento de explosivos, la Compañía ahora ha realizado una transición completa de todas las actividades de perforación y voladura de producción «internamente». 

La flexibilidad adicional que esto ha brindado ha sido significativa en términos de opciones de compra de explosivos, así como una mejor utilización del personal de contratistas mineros existente para las operaciones de perforación y voladura. 

En general, los cambios implementados hasta la fecha han permitido una reducción de más del 80% en los costos generales de voladura, al mismo tiempo que permiten a la Compañía aumentar la eficiencia en la programación de las secuencias entre las operaciones de voladura y minería. 

Continúan los esfuerzos para optimizar aún más las actividades de voladura. La implementación de estas mejoras fue fundamental antes de las decisiones relacionadas con el inicio de las actividades mineras en la Zona Principal de Nicho.

El laboratorio en el sitio de la Compañía debería estar completo y operativo en las próximas semanas antes de la primera voladura en la NMZ. El tiempo de entrega más rápido de los análisis de muestras proporcionado por estas instalaciones también es un requisito previo crítico para mantener controles de producción efectivos en la mina y la planta a medida que las actividades mineras del sitio continúan aumentando.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...