- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMinera chilena CAP invertiría unos 1,600 millones de dólares hacia el 2022

Minera chilena CAP invertiría unos 1,600 millones de dólares hacia el 2022

INVERSIONES. Minera chilena CAP invertiría unos 1,600 millones de dólares hacia el 2022. De acuerdo a la agencia Reuters, el grupo minero y siderúrgico chileno CAP proyecta inversiones por unos 1,600 millones de dólares en los próximos cinco años, que destinará principalmente a fortalecer su negocio de hierro y a la continuidad de operaciones, dijo el martes el jefe de la empresa.

Del monto, CAP prevé destinar un 40 por ciento a proyectos de crecimiento en el sector minero y de procesamiento de acero, un 50 por ciento a mantenimiento y reducción de costos y un 10 por ciento a sostenibilidad, detalló Erick Weber, gerente general del conglomerado.

“Tenemos una cartera de inversiones para el quinquenio que viene de 1.600 millones de dólares. Los nuevos negocios, la diversificación de la compañía, tanto en minería como en mercados, es el desarrollo futuro de CAP”, dijo el ejecutivo a periodistas tras una junta de accionistas de la firma.

El plan representa un importante aumento frente a las inversiones de los años anteriores. En el 2017, los desembolsos alcanzaron poco menos de 100 millones de dólares, según la memoria de la empresa.

La minera elevó a más del doble su ganancia el año pasado, a 130,3 millones de dólares, apoyada principalmente en precios más altos del hierro y pese a un descenso en los despachos de la materia prima del acero.

UN DATO

De acuerdo a su portal web, CAP Minería, Compañía Minera del Pacífico S.A. se creó en 1981 como consecuencia de una nueva estructuración orgánica de la Compañía de Acero del Pacífico S.A., actualmente CAP S.A., transformándose ésta en Sociedad Anónima de Inversiones y radicando su actividad productiva y de servicios en empresas subsidiarias con independencia operativa y responsabilidad de gestión.

CAP Minería, es la propietaria y continuadora de la explotación de los yacimientos mineros que pertenecían a CAP S.A.

Los citados yacimientos corresponden a: “El Algarrobo”, comprado por CAP S.A. en 1959 a la firma holandesa Mijnen N.V.; “El Romeral”, adquirido en 1971 a Bethlehem Iron Mines Co.; y otras pertenencias ferríferas localizadas en las Regiones II, III y IV del país.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...